Fecha
1999-01-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Universidad Autónoma Metropolitana

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Resumen
Los intérpretes de la obra de Cari Schmitt sólo prestan una atención limitada a su relación con los escritos de Georges Sorel. En el siguiente artículo nos proponemos examinar el alcance de esa relación, intentando mostrar que es bastante mayor que el que habitualmente se le asigna. Sostenemos que en la interpretación que hace Schmitt del marxismo y del leninismo es visible la impronta soreliana, así como la importancia que este autor asigna a la teona soreliana del mito político nos permite afirmar que ella es el supuesto necesario del «criterio distintivo de lo político» establecido por Schmitt: la dicotomía amigo-enemigo.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
sociología, ciencias políticas
Citación
Centro
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI