Publicación:
Necesidad y significatividad en la adquisición de Español como Lengua Extranjera: una investigación empírica en un centro de idiomas universitario alemán.

dc.contributor.authorSaavedra Pareja, Laura
dc.contributor.directorVázquez Cano, Esteban
dc.date.accessioned2024-05-20T12:54:01Z
dc.date.available2024-05-20T12:54:01Z
dc.date.issued2019-10-22
dc.description.abstractEsta es una investigación empírica que indaga en la influencia que ejerce el método didáctico en la adquisición de conocimientos de Español como Lengua Extranjera (ELE) y en la apropiación del proceso de aprendizaje por parte de los aprendientes y consiguiente autonomía. En esta investigación se han comparado dos propuestas metodológicas, cuya principal diferencia radica en el momento el que las nuevas formas de ELE son explicitadas. En la metodología control las nuevas formas de ELE son explicitadas con metalenguaje antes de que estas sean necesitadas por el aprendiente y la metodología experimental estimula en el aprendiente la adquisición de estas formas en un contexto comunicativo para que así el estudiante construya el metalenguaje por sí solo, a partir de su necesidad comunicativa inmediata. Las constricciones temporales del currículo educativo y la consiguiente necesidad de eficiencia suelen ser esgrimidas como argumentos para justificar que en clase se escoja la primera estrategia y no se fomenten aspectos como el pensamiento crítico o la autonomía en los aprendientes. La segunda estrategia explora una posible alternativa que, sin perjudicar el rendimiento del alumnado, favorezca dinámicas educativas más ricas. En un vínculo directo con esta búsqueda, la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el engranaje metodológico va a ser también una preocupación en este trabajo.es
dc.description.abstractThis is an empirical research project which examines the influence of the didactic approach on the Spanish as a Foreign Language (SFL) knowledge acquisition, by highlighting the learning process appropriation and autonomy of learners. In this research two methodological proposals are compared, where the key difference is the moment when new SFL forms are clarified in metalanguage. In the control methodology new SFL forms are clarified with metalanguage before these forms are needed by learners and the experimental one encourages learners to acquire said forms in a communicative context so that they construct the metalanguage by themselves from their immediate communicative need. The temporal curriculum constrictions and subsequent need of efficiency are used as arguments to legitimate the selection of the first above-mentioned strategy and not to promote aspects like critical thinking or autonomy in learners. The second strategy explores a possible alternative which improves richer learning dynamics without harming student achievement. The Information and Communication Technologies (ICTs) integration in the methodological strategy is going to be a concern in this research as well.en
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/15028
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Filología
dc.relation.degreeMáster universitario en Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas
dc.relation.departmentFilologías Extranjeras y sus Lingüísticas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsmetalenguaje
dc.subject.keywordsinstrucción explícita
dc.subject.keywordsaprendizaje gramatical
dc.subject.keywordsaprendizaje significativo
dc.subject.keywordsenfoque normativo
dc.subject.keywordsenfoque comunicativo
dc.subject.keywordsnecesidad comunicativa inmediata
dc.subject.keywordsinferencia
dc.subject.keywordsimplementación de las TIC
dc.subject.keywordsmetalanguage
dc.subject.keywordsexplicit instruction
dc.subject.keywordsgrammar-based learning
dc.subject.keywordsmeaningful learning
dc.subject.keywordstheoretical-grammar approach
dc.subject.keywordscommunicative approach
dc.titleNecesidad y significatividad en la adquisición de Español como Lengua Extranjera: una investigación empírica en un centro de idiomas universitario alemán.es
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Saavedra_Pareja__Laura_TFM.pdf
Tamaño:
7.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format