Publicación:
La idea de Universidad desde un enfoque humanista: La contribución del aprendizaje-servicio como filosofía de la educación superior

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022-06-03
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Salamanca
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Este trabajo se enmarca en una línea novedosa de trabajos académicos que reflexionan sobre la idea de universidad y el desarrollo de la educación superior desde un enfoque filosófico-educativo. Nuestra hipótesis de partida es que la crisis de identidad que atraviesa la Universidad no es negativa. Antes bien, está obligando a la comunidad académica a elaborar y proponer respuestas que están revitalizando la propia noción de educación superior desde un enfoque humanista. En este contexto proponemos el aprendizaje-servicio como un enfoque filosófico educativo práctico y normativo y, por tanto, como una “teoría ética de la formación humana”, que ayuda a responder a los interrogantes y desafíos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).Para ello, y siguiendo una metodología de indagación crítico-hermenéutica, examinamos la construcción del EEES a través de sus documentos constitutivos, a la vez que ahondamos y contrastamos con la idea de universidad que se está reclamando. Este primer movimiento, en el que tratamos de establecer un equilibrio entre posturas más vocacionales y aquellas más liberales, nos permitirá ir construyendo y analizando la consistencia teórica que muestran las principales aportaciones que el aprendizaje-servicio, como filosofía de la educación superior, puede realizar a la Universidad y a los procesos de desarrollo del EEES. Contribuciones que agrupamos en tres aportaciones: el servicio como valor en la educación superior; el APS como enfoque que alinea los pilares clásicos de la Universidad y, por último, esta metodología como propuesta virtual que nos ayuda a reflexionar sobre el sentido de las tecnologías digitales en la educación superior.
This paper is part of a new line of academic work that reflects on the idea of the university and the development of higher education from a philosophical-educational approach. Our starting hypothesis is that the identity crisis that the university is going through is not negative. On the contrary, it is forcing the academic community to elaborate and propose responses that are revitalizing the very notion of higher education from a humanistic approach. In this context we propose service-learning as a practical and normative philosophical-educational approach, and thus as an “ethical theory of human formation”, which helps to respond to the questions and challenges of the European Higher Education Area (EHEA).To this end, and following a methodology of critical-hermeneutic enquiry, we examine the construction of the EHEA through its constituent documents, while at the same time delving into and contrasting with the idea of university that is being demanded. This first movement, in which we try to establish a balance between more vocational and more liberal positions, will allow us to construct and analyse the theoretical consistency of the main contributions that service-learning (SL), as a philosophy of higher education, can make to the university and to the processes of development of the EHEA. We have grouped these theoretical consistencies into three contributions: service as a value in higher education; SL as an approach that aligns the classic pillars of the University and, finally, this methodology as a virtual proposal that helps us to reflect on the meaning of digital technologies in higher education.
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 34(2) (2022), 159–176", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Salamanca https://doi.org/10.14201/teri.27887
Categorías UNESCO
Palabras clave
universidad, educación superior, educación liberal, aprendizaje-servicio, aprendizaje-servicio virtual, fines de la educación superior, tecnologías digitales, university, higher education, liberal education, service-learning, virtual service-learning, aims of higher education, digital technologies
Citación
García-Gutiérrez, J., y Ruiz-Corbella, M. (2022). La idea de Universidad desde un enfoque humanista: la contribución del aprendizaje-servicio como filosofía de la educación superior. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 34(2), 159–176. https://doi.org/10.14201/teri.27887
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación
Departamento
Teoría de la Educación y Pedagogía Social
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra