Publicación: Rasgos autoficcionales en la obra teatral de Sergio Blanco
Fecha
2021-06
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura española y Teoría literaria
Resumen
El presente trabajo estudia las obras de teatro de Sergio Blanco en relación con su inclusión en el género de la autoficción. Para ello, se analizan los rasgos autoficcionales más destacados de las mismas, acompañándolos de ejemplos. A través del recorrido que se realiza en estas páginas se entiende que el trabajo del autor haya tomado relevancia en el panorama teatral actual, gracias al uso de este formato dramático, ya que es su mayor seña de identidad. Sus obras, con un marcado componente metateatral, establecen siempre con el lector/espectador un pacto ambiguo, mezclando verdad autobiográfica e invención. El autor muestra en ellas una identidad poliédrica que, según sus palabras, intenta ir al encuentro del otro, con la intención de alejarse del narcisismo que frecuentemente se le achaca al género.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
teatro, autoficción, autobiografía, pacto ambiguo, metateatro, narcisismo, identidad, dramaturgia, contemporánea
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Filología
Departamento
Literatura Española y Teoría de la Literatura