Fecha
2022-12-02
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen
El proceso de construcción de una democracia parlamentaria en España obligó a la derecha franquista a improvisar un sistema de partidos durante la fase de transición. Se situaron contra el sistema político establecido por la Constitución de 1978 y evolucionaron, con una permanente inestabilidad y muy escasos resultados electorales, hacia fórmulas neofascistas y populistas. Hasta que VOX, una formación de origen neoconservador y deriva radical populista, fue unificando sus facciones a partir de 2013.
Descripción
The registered version of this article, first published in “Estudios Digital, 49 (2022), 75-93", is available online at the publisher's website: Universidad Nacional de Córdoba, https://doi.org/10.31050/re.vi49.39954
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Estudios Digital, 49, (2022) 75-93", está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad Nacional de Córdoba, https://doi.org/10.31050/re.vi49.39954
Categorías UNESCO
Palabras clave
Extrema derecha, neofascismo, populismo, España, partidos políticos
Citación
Gil Pecharromán, Julio; Iordache Cârstea, Luiza: "Entre el neofascismo y el populismo. La derecha antisistema en España", 1976-2022. (2022). Estudios Digital, 49, 75-93. https://doi.org/10.31050/re.vi49.39954
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Historia contemporánea