Publicación: Enseñanza de la geometría con TIC en Educación Secundaria Obligatoria
dc.contributor.author | Peña Mecina, Adoración | |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T20:29:49Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T20:29:49Z | |
dc.date.issued | 2010-07-14 | |
dc.description.abstract | Nos encontramos en pleno siglo XXI y de todos es conocido el vertiginoso desarrollo tecnológico en el que nos encontramos inmersos. El auge de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se manifiesta en diversos ámbitos como son el laboral, el educativo, el cultural y el social. Estos procesos de cambio generan nuevas formas de trabajo, nuevos recursos educativos y procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores.Por tanto, el uso de las TIC en el campo educativo no es algo eventual y pasajero. Las TIC son herramientas muy importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y, en este sentido, tanto el alumnado como el profesorado tienen una misión crucial.La integración y utilización de las TIC en el proceso educativo de las Matemáticas es un asunto que viene ocupando el trabajo de los investigadores en Educación Matemática. Las investigaciones tratan de determinar los posibles beneficios que la utilización de las TIC conlleva, así como diversas metodologías y entornos interactivos multimedia de aprendizaje que produzcan mejoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje.En las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencia y, más concretamente, en los documentos del Diseño Curricular Base de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria se dan directrices genéricas sobre el uso de las TIC en la enseñanza de las Matemáticas: “el uso de los nuevos medios tecnológicos ha de tener repercusión en la manera de enseñar Matemáticas y en la selección de contenidos”.Nosotros vamos a centrar nuestra atención en la enseñanza de la Geometría en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Son muchas las deficiencias y necesidades que podemos mencionar en esta rama de las Matemáticas. Por ello, vamos a investigar y a hacer reflexiones sobre el binomio Geometría-TIC, teniendo en cuenta dos de los ejes principales del proceso enseñanza-aprendizaje: profesores y alumnosA continuación presentamos el desarrollo de nuestra investigación, que ha estado enmarcada en el IES “Virrey Morcillo” de Villarrobledo (Albacete), donde se ha trabajado tanto con docentes como con alumnos. | es |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/18803 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Didáctica, Organización Especial y Didácticas Especiales | |
dc.relation.center | Facultades y escuelas::Facultad de Educación | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.keywords | geometría | |
dc.subject.keywords | Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) | |
dc.subject.keywords | enseñanza asistida por ordenador | |
dc.title | Enseñanza de la geometría con TIC en Educación Secundaria Obligatoria | es |
dc.type | tesis doctoral | es |
dc.type | doctoral thesis | en |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1