Publicación:
Aproximación a las Analíticas de Aprendizaje para el seguimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje semipresenciales por los docentes de la Universidad de Almería

dc.contributor.authorPérez Pérez, María Lourdes
dc.contributor.directorDomínguez Figaredo, Daniel
dc.date.accessioned2024-05-20T12:17:06Z
dc.date.available2024-05-20T12:17:06Z
dc.date.issued2016-11-02
dc.description.abstractEste trabajo muestra la investigación realizada como trabajo final del Máster universitario de Comunicación y Educación en la Red: investigación en e-learning. El estudio consiste en analizar el uso que hacen los docentes de asignaturas semipresenciales de las analíticas de aprendizaje durante el proceso de tutorización con la finalidad de registrar sus dificultades y realizar una propuesta de alternativas que faciliten el proceso de seguimiento de los estudiantes. La investigación se realizó en la Universidad de Almería (UAL), a través de una consulta a los docentes responsables de impartir asignaturas en modalidad semipresencial. Se ha limitado la investigación al ámbito de la plataforma institucional ya que es la herramienta más utilizada por los docentes de la UAL así como por acotar el cuestionario y conseguir una mayor participación. El propósito de la investigación es exploratorio, al tratar de identificar las características que nos permitan inducir el conocimiento, asumiendo como objetivo general: ● Conocer y analizar el uso que hacen los docentes de asignaturas semipresenciales de los registros de seguimiento trazados por los estudiantes en la plataforma de enseñanza virtual para establecer las dificultades que se encuentran e intentar recoger alternativas que faciliten la tutorización. Dicho objetivo quedará desglosado a través de los objetivos secundarios: ● Aproximarnos al uso realizado por los docentes de los datos de actividad de los estudiantes. ● Reconocer qué funcionalidades para el seguimiento utilizan en Blackboard Learn. ● Detectar las dificultades experimentadas por los docentes para gestionar la información y ofrecer retroalimentación a sus estudiantes. ● Valorar la información obtenida para una mejora del seguimiento y de la tutorización. ● Establecer nuevas líneas de investigación de acuerdo a los resultados de esta investigación. Para alcanzar estos objetivos hemos acotado nuestra población y muestra en un total de 169 docentes responsables de asignaturas semipresenciales. Se ha elaborado un cuestionario ad hoc, validado mediante juicio de expertos. El cuestionario final cuenta con un total de 13 cuestiones de las que 11 son preguntas cerradas bajo una escala tipo Likert de nivel ordinal que registran el nivel de acuerdo o desacuerdo y dos preguntas abiertas para anotar sus propuestas y observaciones. Se les ha suministrado a través de la aplicación de encuestas en línea LimeSurvey. Se ha alcanzado una participación del 43%, registrando 73 respuestas, que expresan un uso limitado de las herramientas de la plataforma así como el desconocimiento de las funcionalidades existentes sobre los datos de seguimiento. Como principales dificultades para gestionar la información y ofrecer feedback a los discentes consideran la falta de tiempo y tener que trabajar con grupos de estudiantes muy numerosos. También podemos advertir una limitada retroalimentación a los estudiantes durante el proceso aunque se incrementa en la fase final con la publicación de resultados en los elementos de evaluación.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/13607
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Educación
dc.relation.degreeMáster universitario en Comunicación y Educación en la Red
dc.relation.departmentDidáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleAproximación a las Analíticas de Aprendizaje para el seguimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje semipresenciales por los docentes de la Universidad de Almeríaes
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Perez_Perez_M_Lourdes_TFM.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format