Publicación:
Hábitos de consumo de información de actualidad en los jóvenes. ¿Cómo interpretan la realidad y participan en los medios de comunicación?. Estudio de casos: jóvenes de 18 a 20 años

Fecha
2015-11-05
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Una de las funciones principales de los medios de comunicación es transmitir aquello que acontece en la sociedad. Nos permiten conocer a nuestros gobernantes, crean identidad cultural e imaginario colectivo. Relatan la historia del día a día, pero en la mayoría de ocasiones también responden a intereses políticos y económicos que influyen en la manera de contar las informaciones. Saber interpretar los mensajes que difunden y tener la capacidad de discernir es fundamental para una ciudadanía crítica. El consumo de información periodística está vinculado con el interés por lo público, un interés que suele manifestarse en los primeros años de la vida adulta, etapa en la que la persona alcanza la madurez. En este contexto se plantea este trabajo de investigación, que tiene como objetivo averiguar si los jóvenes recurren a los medios de comunicación para consultar información de actualidad; cómo lo hacen; cómo interpretan la información que consultan en los medios y por qué lo hacen. Mi objeto de interés está relacionado, por una parte, con los hábitos de consumo de información de actualidad que tienen estos jóvenes. Y por otra parte, con conocer si cuentan con las herramientas necesarias para mostrarse ante los medios con una “la actitud de receptores críticos y emisores responsables”
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación
Departamento
Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI