Publicación:
Estudio de la correlación energética en aminoácidos estándar mediante SIESTA para espectroscopía molecular

dc.contributor.authorÁlvarez Rodríguez, Pablo
dc.date.accessioned2024-09-18T08:38:26Z
dc.date.available2024-09-18T08:38:26Z
dc.date.issued2024-07-09
dc.description.abstractEste trabajo fin de máster busca estudiar una correlación entre los distintos aminoácidos que permita su diferenciación espectroscópica mediante el programa SIESTA de simulación de materia condensada, enfocando dicho programa al ámbito bioquímico con el fin de simular los modos vibracionales de moléculas y allanar el camino a modelos más elaborados que simulen estas frecuencias para su aproximación sus correspondientes picos en los espectros de infrarrojos. Se han introducido los espectros infrarrojo y Raman, y como punto de correlación la teoría de grupos funcionales. Una vez comentada la motivación del trabajo, se explica como material el software SIESTA introduciéndolo con los antecedentes que lo relacionan con los cálculos de espectros de vibración moleculares. A continuación, se define el método de trabajo a través del ejemplo del benceno, en donde se introduce tanto el método de simulación de los datos como la obtención de los mismos. Por último, se presentan los resultados junto con el análisis y discusión de los mismos; y las conclusiones pertinentes de los resultados y del trabajo.es
dc.description.abstractThis master’s thesis pretends to study a correlation between the different aminoacids that allows their spectroscopical differentiation throught the application of the condensed matter simulation program SIESTA, scoping it in the biochemical field in order to simulate the vibrational modes of molecules and pave the way to more ellaborate models that simulate these frequencies and their correspondant infrared spectra peaks. Infrared and Raman spectroscopy have been introduced, and as a correlation point the theory of functional groups. Once the motivation of the thesis has been mentioned, SIESTA software is explained as the work material introducing it with the precedents that relating it with the molecular vibrational spectrum calculations. Followed by defining the working method through the example of benzene, where both the simulation method and the retrieval of the data are introduced. Finally, the results are presented with their analysis and discussion, and the pertinent conclusions to the results and the work.en
dc.identifier.citationÁlvarez Rodríguez, Pablo; (2024) Estudio de la correlación energética en aminoácidos estándar mediante SIESTA para espectroscopía molecular. Trabajo Fin de Máster. Universidad de Educación a Distancia (UNED)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/23776
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Educación a Distancia (UNED)
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Ciencias
dc.relation.degreeMáster universitario en Física Médica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject24 Ciencias de la Vida::2406 Biofísica::2406.06 Física médica
dc.titleEstudio de la correlación energética en aminoácidos estándar mediante SIESTA para espectroscopía moleculares
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AlvarezRodriguez-Pablo_TFM.pdf
Tamaño:
9.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: