Publicación:
La Cueva de Nerja (Málaga, España) y el Gravetiense en Andalucía.

dc.contributor.authorAura Tortosa, Juan Emilio
dc.contributor.authorAvezuela Aristu, Bárbara
dc.contributor.authorPérez Ripoll, Manuel
dc.contributor.authorTiffagom, Marc
dc.contributor.authorMorales Pérez, Juan Vicente
dc.contributor.authorJordá Pardo, Jesús Francisco
dc.date.accessioned2024-05-21T12:53:34Z
dc.date.available2024-05-21T12:53:34Z
dc.date.issued2011-04-26
dc.description.abstractDurante el Pleistoceno superior final y el Holoceno inferior y medio se depositó en las salas de la entrada de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía, España) una importante sucesión estratigráfica, que constituye una de las más importantes secuencias arqueológicas y paleobiológicas del Mediterráneo occidental, englobando restos del Gravetiense, Solutrense, Magdaleniense, Epipaleolítico, Neolítico y Calcolítico, cuya duración temporal se extiende entre ca 30.000 - 3600 años cal BP. La base de la secuencia conocida hasta al momento, que se apoya sobre un espeleotema, comienza con la actividad de carnívoros sobre la que rápidamente se superpone una ocupación de humanos modernos con tecnología propia del Gravetiense. Esta ocupación se extiende entre 29940 y 28480 años cal. BP durante el OIS 3 a.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citationAura Tortosa, J.E., Jordá Pardo, J.F., Avezuela Aristu, B., Pérez Ripoll, M., Tiffagom, M. y Morales Pérez, J.V. (2010): La Cueva de Nerja (Málaga, España) y el Gravetiense en Andalucía. En: E. Mata Almonte (coord.), Cuaternario y Arqueología: Homenaje a Francisco Giles Pacheco. Asociación Profesional del Patrimonio Histórico-Arqueológico de Cádiz (ASPHA) y Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Cádiz, Cádiz, pp. 125-145.
dc.identifier.isbn978-84-614-2206-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/19472
dc.language.isoes
dc.page.final145
dc.page.initial125
dc.publisherEsperanza Mata Almonte
dc.relation.centerFacultad de Geografía e Historia
dc.relation.departmentPrehistoria y Arqueología
dc.relation.ispartofCuaternario y Arqueología: Homenaje a Francisco Giles Pacheco.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsGravetiense
dc.subject.keywordsPleistoceno superior
dc.subject.keywordsOIS 3
dc.subject.keywordsHumanos modernos
dc.subject.keywordsradiocarbono
dc.subject.keywordspaleoclimatología
dc.subject.keywordscronoestratigrafia
dc.titleLa Cueva de Nerja (Málaga, España) y el Gravetiense en Andalucía.es
dc.typebook parten
dc.typecapítuloes
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication90dd25bc-9f5e-4cb7-9b9f-197e4bdff8c0
relation.isAuthorOfPublication90dd25bc-9f5e-4cb7-9b9f-197e4bdff8c0
relation.isAuthorOfPublication90dd25bc-9f5e-4cb7-9b9f-197e4bdff8c0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery90dd25bc-9f5e-4cb7-9b9f-197e4bdff8c0
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento.pdf
Tamaño:
12.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones