Publicación:
Proyecto personas adultas mayores inclusiv@s de la asociación IN.XURGA (Xuristas de Galicia pola inclusión)

dc.contributor.authorCastro Martínez, Ana M.
dc.date.accessioned2024-05-21T13:01:05Z
dc.date.available2024-05-21T13:01:05Z
dc.date.issued2019-04-03
dc.description.abstractObjetivo principal.- La asociación IN.XURGA trata de mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el ámbito territorial de Galicia desde la vertiente asociacionista. El proyecto se basa en divulgar los derechos de las personas mayores, fomentar la lucha por sus derechos como colectivo vulnerable, mostrando las herramientas y apoyos para mejorar sus vidas articulado en la primacía de la autonomía personal y la independencia respetando siempre sus deseos, la investigación en el campo del envejecimiento activo, la defensa jurídica de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y con deterioro cognitivo…destacando como programa estrella la adaptación de textos a la técnica lectura fácil para su correcta comprensión. Metodología.- Se realizan varias actividades: sesiones formativas gratuitas por diferentes localidades, Congresos divulgando los derechos de las personas con discapacidad/dependencia con apartado específico a mayores, jornadas de violencia de género con apartado específico a mujer mayor y mujer en el entorno rural, divulgación de la figura de la persona facilitadora, sesiones de lectura fácil con el fin de adaptar textos, consultas jurídicas presenciales, realización de trabajos de investigación y presentación en Congresos. Se recogen datos de cada una de las actividades, se procesan, estudian y realizan investigaciones que más tarde serán divulgados en distintos eventos. Resultados.-En sesiones formativas participaron 53 personas mayores de 65 años en 2017 y en 2018 participaron 127. En los 2 Congresos nacionales celebrados en 2018 y 2019 el 32% eran mayores de 60 años. En Jornada de violencia de género en 2018 el 15% de asistentes eran mayores 65 años donde 99% eran mujeres. En sesiones lectura fácil en 2018 se adaptaron 9 textos a personas asociadas mayores de 65 años donde 100% son mujeres. Se defendieron varias comunicaciones en Congresos en 2018 y 2019 sobre envejecimiento activo. Se atendieron 43 consultas presenciales. Conclusiones.- L@s personas mayores que asiste nuestra entidad han mejorado su calidad de vida tras participar en distintas actividades, valorando satisfactoriamente el proyecto. Aumentaron su autoestima, autonomía personal, independencia, mejora en la toma de decisiones en libertad y aumento de la participación social. Puede asegurarse que el proyecto personas adultas mayores inclusiv@s desarrolla buenas prácticas como la utilización de herramientas facilitadoras de la comprensión de textos incidiendo de forma positiva en el bienestar de los usuarios.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/19613
dc.language.isoes
dc.relation.centerEscuela Internacional de Doctorado
dc.relation.congressII Congreso Norbienestar. Envejecimiento activo y discapacidad
dc.relation.departmentNo procede
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordspersonas mayores
dc.subject.keywordsparticipación
dc.subject.keywordsapoyos
dc.subject.keywordsindependencia
dc.subject.keywordsautonomía personal
dc.titleProyecto personas adultas mayores inclusiv@s de la asociación IN.XURGA (Xuristas de Galicia pola inclusión)es
dc.typeconference proceedingsen
dc.typeactas de congresoes
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CASTRO_MARTINEZ_Proyecto_personas_adultas.pdf
Tamaño:
221.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format