Publicación:
Análisis comparativo del consumo de combustible y las emisiones entre vehículos eléctricos híbridos y convencionales: una perspectiva basada en los niveles de hibridación

dc.contributor.authorCastillo, Juan
dc.contributor.authorUribe, Andrés
dc.contributor.authorIdárraga, Manuela
dc.contributor.authorGiraldo, Michael
dc.contributor.authorTibaquirá, Juan E.
dc.contributor.authorOspina, Sebastián
dc.coverage.spatialConcepción, Chile
dc.coverage.temporal2024-10-22
dc.date.accessioned2025-03-10T09:24:56Z
dc.date.available2025-03-10T09:24:56Z
dc.date.issued2024-10-22
dc.descriptionOrganizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
dc.description.abstractEste estudio realiza una comparación energética y de emisiones contaminantes de diferentes niveles de hibridación de vehículos eléctricos: híbridos ligeros (MHEV), híbridos completos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV), con respecto a los vehículos convencionales. Para ello, se construyó una base de datos con información de vehículos eléctricos híbridos registrados en Colombia desde el año 2017 al año 2022, con valores de consumo de combustible y emisiones reportados por los fabricantes durante el proceso de homologación. Durante el proceso, se complementó la información empleando valores del etiquetado energético y se aplicaron factores de conversión para realizar la comparación bajo un mismo ciclo de conducción. Finalmente, se agruparon los vehículos eléctricos híbridos por su nivel de hibridación. El análisis permitió identificar que el parque automotor se ve beneficiado por la incorporación de vehículos HEV y PHEV, pero los vehículos MHEV no representan una mejora significativa.es
dc.description.abstractThis study makes an energy and pollutant emissions comparison of different levels of hybridization of electric vehicles; Light Hybrids (MHEV), Full hybrids (HEV) and Plug-in Hybrids (PHEV), with respect to conventional vehicles. To this end, a database was built with information on hybrid electric vehicles registered in Colombia from 2017 to 2022, with fuel consumption and emissions values reported by manufacturers during the homologation process. During the process, the information was complemented using values from the energy labelling and conversion factors were applied to make the comparison under the same driving cycle. Finally, hybrid electric vehicles were grouped by their level of hybridization. The analysis identified that the vehicle fleet benefits from the addition of HEVs and PHEVs, but MHEVs do not represent a significant improvement.en
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citation-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/26160
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.relation.centerE.T.S. de Ingenieros Industriales
dc.relation.congressXVI Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica. Concepción, Chile, 22-24 de octubre de 2024. CIBIM 2024
dc.relation.departmentMecánica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject33 Ciencias Tecnológicas
dc.subject.keywordsvehículos eléctricos híbridoses
dc.subject.keywordsfactores de emisiónes
dc.subject.keywordsconsumo de combustiblees
dc.subject.keywordshybrid electric vehiclesen
dc.subject.keywordsemission factorsen
dc.subject.keywordsfuel consumptionen
dc.titleAnálisis comparativo del consumo de combustible y las emisiones entre vehículos eléctricos híbridos y convencionales: una perspectiva basada en los niveles de hibridaciónes
dc.typeactas de congresoes
dc.typeconference proceedingsen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
6040_Articulo-Aceptado.pdf
Tamaño:
475.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: