Publicación:
Los almirantes de Castilla en el siglo XVII: políticas artísticas y coleccionismo nobiliario en la España de los Austrias (Resumen)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-11-28
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Los personajes centrales del presente trabajo son los tres últimos miembros del ilustre linaje de los Enríquez de Cabrera que ostentaron la dignidad del almirantazgo de Castilla. Nuestra investigación parte de la figura de Juan Alfonso Enríquez de Cabrera, IX almirante (1617- 1647), que renovó la colección familiar, aumentando de manera sobresaliente el número y calidad de las piezas en comparación con las que poseyó su padre el VIII almirante (1597- 1600), como hemos podido confirmar al localizar la testamentaría de este último (véase el apéndice documental, documento 1). Su hijo Juan Alfonso, X almirante (1647-1691), amplió la pinacoteca con adquisiciones en las almonedas madrileñas, sirviéndose asimismo de agentes para realizar compras en el mercado internacional, si bien la novedad más notable que introdujo fue la particular disposición de las pinturas en salas monográficas. El breve almirantazgo de su heredero Juan Tomás, XI y último almirante de Castilla (1691-1705), marcó el ocaso de los Enríquez de Cabrera, que perdieron el favor del monarca y la posición de privilegio de la que había gozado durante siglos a causa de la postura adoptada por el almirante en la Guerra de Sucesión. Como consecuencia de su huida a Portugal y de su decidida defensa de las aspiraciones al trono del archiduque Carlos, Juan Tomás fue juzgado y condenado y los bienes de la familia suprimidos, lo que condujo a la dispersión de la colección formada por sus antepasados y a la supresión de la dignidad del almirantazgo que los Enríquez de Cabrera habían ostentado desde comienzos del siglo XV.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Programa de doctorado en historia e historia del arte y territorio
Cátedra
DOI
Colecciones