Publicación:
En auxilio de la ciencia. Objetivistas y racionalistas contra constructivistas y relativistas respecto al problema de la objetividad y racionalidad de la ciencia

Fecha
2017-07-10
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En el último tercio del siglo XX, los nuevos sociólogos de la ciencia replantearon el problema de la objetividad y racionalidad de la ciencia. Estos sociólogos, basándose en un relativismo epistémico y ontológico, sostuvieron la tesis de que la ciencia es un conocimiento subjetivo e irracional que tiene la misma validez cognoscitiva que cualesquiera otros conocimientos. Los objetivistas y los racionalistas se oponen a esta tesis y para refutarla le hacen una serie de objeciones a los dos relativismos que la fundamentan. Estas objeciones se clasifican en objeciones epistémicas y objeciones pragmáticas. Son estas últimas las que refutan con mayor contundencia esta tesis y mejor sostienen la tesis de que la ciencia es un conocimiento al menos aproximadamente objetivo y casi siempre racional que tiene una validez cognoscitiva superior al resto de conocimientos.
In the last quarter of the 20th century, the new sociologists of science raised again the problem of objectivity and rationality of science. These sociologists, based on an epistemic and ontological relativism, maintained the thesis science is a subjective and irrational knowledge, which has the same cognitive validity than any other knowledge. The objectivists and rationalists oppose this thesis and to refute it, they make a series of objections to the two relativisms, which substantiate them. These objections are classified in epistemic and pragmatic objections. These latter ones reject more forcefully this thesis and support better the thesis that science is a knowledge, which is at least approximately objective and almost always rational, which has a cognitive validity superior to any other knowledge.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI