Fecha
2022-01-01
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias
Resumen
Background: Although previous studies have considered the relationship between prosody skills and the acquisition of reading skills, few have performed comprehensive, simultaneous assessments of different oral language prosody skills and, to our knowledge, none have been carried out in Spanish. Our study analyses the relationship between prosody and
reading skills.
Method: Sixty-one second-grade Spanish schoolchildren participated in this study. Prosodic skills were assessed using the Spanish version of the Profi ling Elements of Prosody in Speech-Communication battery, available in different languages. Reading comprehension, word/non-word reading skills, phonological awareness and vocabulary were also evaluated.
Results: The results show that prosody was signifi cantly related to word and non-word reading, but phonological awareness was the only signifi cant predictor of these reading outcomes. Prosodic skills contribute
to explaining reading comprehension even after controlling for the effect of vocabulary and phonological awareness.
Conclusions: The results highlight the role of prosodic skills in reading acquisition in Spanish. Comparison with previous studies in English-language populations demonstrates the existence of cross-linguistic differences.
Antecedentes: aunque estudios anteriores han considerado la relación entre las habilidades prosódicas y la adquisición de habilidades lectoras, pocos han realizado una evaluación completa y simultánea de las diferentes habilidades prosódicas del lenguaje oral y, hasta donde sabemos, ninguno se ha llevado a cabo en español. Nuestro trabajo analiza la relación entre prosodia y habilidades lectoras. Método: participaron 61 niños españoles de segundo de Primaria. Las habilidades prosódicas se evaluaron mediante la versión española de la batería Profiling Elements of Prosody in Speech-Communication, disponible en diferentes idiomas. También se evaluaron la comprensión lectora, las habilidades de lectura de palabras/no palabras, la conciencia fonológica y el vocabulario. Resultados: los resultados muestran que la prosodia se relaciona significativamente con la lectura de palabras y no palabras, pero la conciencia fonológica es el único predictor significativo de estos resultados de lectura. Las habilidades prosódicas contribuyen a explicar la comprensión lectora incluso después de controlar el efecto del vocabulario y la conciencia fonológica. Conclusiones: los resultados destacan el papel de las habilidades prosódicas en la adquisición lectora en español. La comparación con estudios anteriores de poblaciones de habla inglesa revela la existencia de diferencias interlingüísticas.
Antecedentes: aunque estudios anteriores han considerado la relación entre las habilidades prosódicas y la adquisición de habilidades lectoras, pocos han realizado una evaluación completa y simultánea de las diferentes habilidades prosódicas del lenguaje oral y, hasta donde sabemos, ninguno se ha llevado a cabo en español. Nuestro trabajo analiza la relación entre prosodia y habilidades lectoras. Método: participaron 61 niños españoles de segundo de Primaria. Las habilidades prosódicas se evaluaron mediante la versión española de la batería Profiling Elements of Prosody in Speech-Communication, disponible en diferentes idiomas. También se evaluaron la comprensión lectora, las habilidades de lectura de palabras/no palabras, la conciencia fonológica y el vocabulario. Resultados: los resultados muestran que la prosodia se relaciona significativamente con la lectura de palabras y no palabras, pero la conciencia fonológica es el único predictor significativo de estos resultados de lectura. Las habilidades prosódicas contribuyen a explicar la comprensión lectora incluso después de controlar el efecto del vocabulario y la conciencia fonológica. Conclusiones: los resultados destacan el papel de las habilidades prosódicas en la adquisición lectora en español. La comparación con estudios anteriores de poblaciones de habla inglesa revela la existencia de diferencias interlingüísticas.
Descripción
The registered version of this article, first published in Psicothema, is available online at the publisher's website: Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, https://doi.org/10.7334/psicothema2021.342
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Psicothema, está disponible en línea en el sitio web del editor: Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, https://doi.org/10.7334/psicothema2021.342
This study was partly funded by FEDER/Junta de Andalucía; Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades project no. B-SEJ-606-UGR20
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Psicothema, está disponible en línea en el sitio web del editor: Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, https://doi.org/10.7334/psicothema2021.342
This study was partly funded by FEDER/Junta de Andalucía; Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades project no. B-SEJ-606-UGR20
Categorías UNESCO
Palabras clave
prosodic skills, reading acquisition, primary education, habilidades prosódicas, adquisición lectora, educación primaria
Citación
Calet Ruiz, N., López Almazán, J., & Martínez Castilla, P. (2022). Prosodic Skills and Reading Acquisition in Spanish Primary School Children: Analysis Using the PEPS-C Test. Psicothema, 34(2), 283-290. https://doi.org/10.7334/PSICOTHEMA2021.342
Centro
Facultad de Psicología
Departamento
Psicología Evolutiva y de la Educación



