Publicación:
La Realidad Virtual como Narrativa digital en Educación Secundaria a través de Cospaces Edu. Estudio de caso: IES El Picarral

dc.contributor.authorMuslares Miranda, Sonia
dc.contributor.directorAparici Marino, Roberto
dc.date.accessioned2024-05-20T12:50:41Z
dc.date.available2024-05-20T12:50:41Z
dc.date.issued2018-04-05
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Máster tiene entre como objetivo realizar una investigación sobre la Realidad Virtual como narrativa digital en alumnos de Educación Secundaria en su rol como emirecs dentro del ámbito del low cost, utilizando para ello el recurso de las Cardboard, los smartphones y también el Ciberespacio a través de la plataforma Cospaces Edu. La Realidad Virtual como tecnología emergente empieza a despegar desde el curso 2015, cobrando mayor auge en el curso escolar 2016/2017 en el ámbito de Educación Secundaria con las primeras experiencias de RV en las aulas por parte de algunos docentes pioneros en España, también con el primer MOOC sobre Realidad Virtual lanzado por la plataforma INTEF para la formación del profesorado. Aun así, hay que tener en cuenta que la Realidad Virtual se remonta como origen a la década de los ‘30, siendo un término difundido en la década de los ‘80 por Jaron Lanier y a partir de los ‘90 hay investigaciones teóricas entorno a la VR1 desde el ámbito universitario académico y por investigadores independientes. La Realidad Virtual es una realidad real en nuestra sociedad con múltiples potencialidades comunicativas en el sector educativo, en especial, el e-learning.es
dc.description.abstractThis Master's Thesis aims to conduct research on Virtual Reality as a narrative in Secondary Education students in their role as emirecs in the area of low cost, using for it the resource of Cardboard, smartphones and also Cyberspace through the Cospaces Edu platform. Virtual Reality as an emerging technology begins to take off from the 2015 academic year, gaining greater boom in the school year 2016/2017 in the field of Secondary Education with the first VR experiences in the classrooms by some pioneering teachers in Spain, also with the first MOOC on Virtual Reality launched by the INTEF platform for teacher training. Even so, we must bear in mind that virtual reality dates back to the 1930s, being a term spread in the 80s by Jaron Lanier and since the 90s there are theoretical investigations about the VR from the academic university and independent researchers. Virtual Reality is a real reality in our society with multiple communicative potentials in the education sector, especially e-learning.en
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/14957
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Educación
dc.relation.degreeMáster universitario en Comunicación y Educación en la Red
dc.relation.departmentDidáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.keywordsrealidad virtual
dc.subject.keywordsciberespacio
dc.subject.keywordsnarrativa digital
dc.subject.keywordsinmersión
dc.subject.keywordsinteracción
dc.subject.keywordse-Learning
dc.subject.keywordsvirtual reality
dc.subject.keywordscyberspace
dc.subject.keywordsdigital narrative
dc.subject.keywordsimmersion
dc.subject.keywordsinteraction
dc.titleLa Realidad Virtual como Narrativa digital en Educación Secundaria a través de Cospaces Edu. Estudio de caso: IES El Picarrales
dc.typetesis de maestríaes
dc.typemaster thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MuslaresMiranda_Sonia_TFM.pdf
Tamaño:
8.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format