Publicación: Decentralization in Spain: federal evolution and performance of the estado autonómico
Cargando...
Fecha
2020-03
Autores
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Oxford University Press
Resumen
The chapter seeks to provide an analytical and historical interpretation of the evolution and workings of the Spanish model of decentralization, the Estado autonómico, and its territorial politics, its determinants and consequences. On the basis of a comparative diagnosis and explanation of its territorial model, such as the degree of devolution acquired or its territorial reforms and its dynamics, the chapter utilizes the broad recent literature, legal, political or economic, dealing with the history, institutional design, political operation and consequences of the territorial system in Spain, so as to evaluate the difficulties and governance results of Spain’s version of federalism. After describing the Spanish territorial institutions and dynamics and their mutual relationships and consequences on stability and adaptability, conflict potential and autonomy protection, the chapter argues that the Spanish decentralization model shows both centrifugal and centripetal forces, and features traits of several types of federations, and therefore of problems typically afflicting them.
El capítulo pretende ofrecer una interpretación analítica e histórica de la evolución y funcionamiento del modelo español de descentralización, el Estado autonómico , y de su política territorial, sus determinantes y consecuencias. A partir de un diagnóstico comparativo y de una explicación de su modelo territorial, como el grado de descentralización adquirido o sus reformas territoriales y su dinámica, el capítulo utiliza la amplia literatura reciente, jurídica, política o económica, que trata de la historia, el diseño institucional, el funcionamiento político y las consecuencias del sistema territorial en España, con el fin de evaluar las dificultades y los resultados de gobernanza de la versión española del federalismo. Tras describir las instituciones y dinámicas territoriales españolas y sus relaciones mutuas y sus consecuencias sobre la estabilidad y la adaptabilidad, el potencial de conflicto y la protección de la autonomía, el capítulo argumenta que el modelo de descentralización español muestra fuerzas tanto centrífugas como centrípetas, y presenta rasgos de varios tipos de federaciones, y por tanto de los problemas que típicamente las aquejan.
El capítulo pretende ofrecer una interpretación analítica e histórica de la evolución y funcionamiento del modelo español de descentralización, el Estado autonómico , y de su política territorial, sus determinantes y consecuencias. A partir de un diagnóstico comparativo y de una explicación de su modelo territorial, como el grado de descentralización adquirido o sus reformas territoriales y su dinámica, el capítulo utiliza la amplia literatura reciente, jurídica, política o económica, que trata de la historia, el diseño institucional, el funcionamiento político y las consecuencias del sistema territorial en España, con el fin de evaluar las dificultades y los resultados de gobernanza de la versión española del federalismo. Tras describir las instituciones y dinámicas territoriales españolas y sus relaciones mutuas y sus consecuencias sobre la estabilidad y la adaptabilidad, el potencial de conflicto y la protección de la autonomía, el capítulo argumenta que el modelo de descentralización español muestra fuerzas tanto centrífugas como centrípetas, y presenta rasgos de varios tipos de federaciones, y por tanto de los problemas que típicamente las aquejan.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
devolution, federalism, territorial model, autonomy, territorial reforms, devolución, federalismo, modelo territorial, Estado autonómico, autonomía, reformas territoriales
Citación
Colino, César “Decentralisation in Spain: federal evolution and performance of the Estado autonómico”, en Diego Muro and Ignacio Lago eds. Oxford Handbook of Spanish Politics, Oxford: Oxford University Press. 2020, 62-81. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780198826934.013.5
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Ciencia Política y de la Administración