Publicación:
Arqueogriegos

Fecha
2023-10
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Existen trabajos de humanistas que son realizados a título personal, es decir no están encuadrados dentro de algún proyecto profesional o académico financiado, hecho este que no implica necesariamente que sean de menor calidad o que sus contenidos no estén contrastados y puedan tener valor añadido suficiente como para obtener cierto prestigio. El objetivo de este proyecto es facilitar una aproximación inicial básica y general, centrada fundamentalmente en la información proveniente de textos, para la creación de un entorno informático que provea las herramientas y aplicaciones necesarias para el almacenamiento e indexación de la información recopilada por un humanista y posteriormente habilitar mecanismos para la recuperación de la información mediante consultas que sean eficientes, que produzcan resultados claros y concisos a las preguntas que pretendan resolver esas consultas y que permitan su acceso y visualización. El caso estudiado en este trabajo abarca información sobre numerosos yacimientos arqueológicos de la Antigua Grecia. Uno de los requisitos es que el sistema informático será accesible tanto para personal del mundo académico, que frecuentemente busca información más detallada, pero también para otro tipo de usuario como pueden ser turistas que busquen información práctica para preparar sus visitas a esos yacimientos. Para dar cumplimiento a estos requerimientos se valoran varias opciones de tecnologías relacionadas con la gestión y visualización de información y se concluye que para explotar un corpus multimedia digital las bases de datos no son la mejor tecnología de almacenamiento para alojar cadenas de texto tan extensas como en corpus con muchos documentos textuales y, en cambio, las tecnologías como SOLR o bases de datos NoSQL son mucho más apropiadas siendo la eficiencia mejor en términos de velocidad de búsqueda. En esta memoria se presenta un estado del arte tecnológico, se discutirán las alternativas de diseño e implementación y se muestra el caso de uso desarrollado, denominado Arqueogriegos . El acceso vía web y el software desarrollado es de libre acceso (se ha de solicitar el acceso vía email).
There are works by humanists that are carried out in a personal capacity, i.e., they are not part of a funded professional or academic project, a fact that does not necessarily imply that they are of lesser quality or that their contents are not contrasted and may have sufficient added value to obtain a certain prestige. The aim of this project is to provide an initial basic and general approach, centred fundamentally on information from texts, for the creation of a computer environment that provides the necessary tools and applications for the storage and indexing of the information compiled by a humanist and subsequently to enable mechanisms for the retrieval of information by means of efficient queries that produce clear and concise results to the questions that these queries are intended to resolve and that allow access and visualization. The case studied in this paper covers information on numerous archaeological sites in Ancient Greece. One of the requirements is that the computer system will be accessible both to academics, who often seek more detailed information, but also to other types of users such as tourists seeking practical information to prepare their visits to these sites. In order to fulfil these requirements, several options of technologies related to information management and visualization are assessed and it is concluded that to exploit a digital multimedia corpus, databases are not the best storage technology to host such large text strings as in corpora with many textual documents and, instead, technologies such as SOLR or NoSQL databases are much more appropriate and the efficiency is better in terms of search speed. This report presents a technological state of the art, discusses the design and implementation alternatives and shows the use case developed, called Arqueogriegos. The access via web and the developed software is freely available (access has to be requested via email).
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Humanidades Digitales, Apache SOLR, Bases de Datos NoSQL, Motor de Búsqueda, Recuperación de la Información, yacimientos arqueológicos, Antigua Grecia, Digital Humanities, NoSQL Databases, Search Engine, Information Retrieval, archaeological sites, Ancient Greece
Citación
Centro
E.T.S. de Ingeniería Informática
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI