Fecha
2015-05-02
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ibergarceta Publicaciones S.L.

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El libro Análisis estadístico para la investigación social está concebido como un curso de orientación para quienes comienzan a practicar el análisis de fenómenos sociales. Este texto continúa la línea iniciada en Estadística para la investigación social, libro que mostraba las herramientas básicas para lectura y resumen de información estadística. En este nuevo volumen, se abunda en las maneras de uso de dichas herramientas en su aplicación a casos de investigación en los que interesa establecer y conocer la relación entre variables. Después de las operaciones de observar, contar, resumir y describir explicadas en el primer tomo, se propone, en este segundo, el análisis de las variables y las distintas formas en que se relacionan e interactúan. Los distintos análisis que se abordan se han adaptado para trabajar con las fuentes de datos más usuales en el análisis de la realidad social, haciéndose al respecto un especial esfuerzo en potenciar el uso de software libre.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Almazán, A., Arribas, J. M., Camarero, L., Mañas, B., Vallejos, A. F. (2015): Análisis estadístico para la investigación social. 2ª Edición. Madrid: Ibergarceta Publicaciones SL. 190 pp. ISBN: 978-84-1622-815-7
Centro
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento
Sociología I, Teoría, Metodología y Cambio Social
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones