Publicación:
Implementación metodología CDIO en asignatura integradora del departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Concepción

Fecha
2024-10-22
Autores
Salas, Alexis
Farias, Oscar
Tinapp, Frank
Vásquez, Felipe
Leaman, Félix
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Las actualizaciones en los planes de estudio de las Ingenierías en Chile, en el marco del tratado de Bolonia y del plan Ingeniería 2030, trae como consecuencia una reducción de las horas prácticas efectivas de los alumnos, fomentando el conocimiento teórico. Este efecto se vio incrementado en el periodo de pandemia debido al COVID 19 y puesto en evidencia en el retorno a la presencialidad. Por otro parte, se identifica una falta de asociación de los conceptos teóricos con la práctica de la ingeniería, lo cual motiva a incorporar asignaturas integradoras el tercer, cuarto y quinto año de estas carreras. En este contexto, la asignatura de Integración a través de CDIO, correspondiente al sexto semestre en el plan curricular del año 2020 para carreras de Ingeniería Civil Mecánica y Aeroespacial, tiene por propósito incentivar la integración de conocimiento de los dos primeros años de estudio a través de un trabajo práctico desarrollado en equipos colaborativos. Los resultados muestran la contribución de la asignatura en el desarrollo de competencias del estudiantado y la visualización de oportunidades de mejora en la enseñanza de la ingeniería mecánica.
The updates to the Engineering curricula in Chile, within the framework of the Bologna Treaty and the Engineering 2030 plan, result in a reduction in the effective practical hours of students, promoting theoretical knowledge. This effect increased during the pandemic due to COVID-19 and was made evident in the return to face-to-face classes. On the other hand, a lack of association of theoretical concepts with the practice of engineering is identified, which motivates the incorporation of integrative subjects in the third, fourth, and fifth years of these degrees. In this context, Integration through CDIO, corresponding to the sixth semester in the 2020 curricular plan for Mechanical and Aerospace Civil Engineering degrees, aims to encourage integrating knowledge from the first two years of study through practical work developed in collaborative teams. The results show the contribution of the subject in the development of student competencies and the visualization of opportunities for improvement in the teaching of mechanical engineering.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
CDIO, Educación en Ingeniería, Integración de conocimiento, Trabajo en equipo, CDIO, Engineering Education, Knowledge Integration, Teamwork
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI