Publicación: Algoritmos, plataformas digitales y negociación colectiva
dc.contributor.author | Nieto Rojas, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T10:17:10Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T10:17:10Z | |
dc.date.issued | 2025-09-05 | |
dc.description | La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 488, 21-57", está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.51302/rtss.2025.24687 | |
dc.description | The registered version of this article, first published in “Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 488, 21-57", is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.51302/rtss.2025.24687 | |
dc.description | El presente trabajo forma parte de los resultados del proyecto de investigación «La dimensión sociolaboral de los riesgos asociados al cambio tecnológico: conceptualización, prevención y reparación». ProyectoPID2021-124979NB-I00 financiado por MCIN /AEI /10.13039/501100011033 / FEDER, UE, dirigido por el profesor Mercader Uguina, del proyecto «El impacto de la digitalización en el trabajo de las mujeres», financiando por el MINIC y dirigido por las profesoras Molero y García y del proyecto «La eficacia de la respuesta de la negociación colectiva en la reducción de la desigualdad», financiado por la UNED, del que la autora es investigadora principal. | |
dc.description.abstract | La digitalización y el uso de algoritmos están transformando profundamente las relaciones laborales, desafiando la capacidad de los sindicatos para representar eficazmente a las personas trabajadoras, toda vez que fragmentan la fuerza laboral haciendo especialmente compleja la acción colectiva a través de la representación legal tradicional. En este escenario, la negociación colectiva se presenta como herramienta clave para garantizar derechos laborales en entornos digitalizados, especialmente en el uso de inteligencia artificial, máxime con el reconocimiento normativo de derechos de información sobre los criterios utilizados por los sistemas automatizados. | es |
dc.description.abstract | Digitalization and the use of algorithms are profoundly transforming labour relations, challenging the ability of unions to effectively represent workers. Digital platforms fragment the workforce, making collective action and traditional legal representation more difficult. Collective bargaining emerges as a key tool to safeguard labour rights in digital environments, especially regarding the use of artificial intelligence. Although there have been regulatory advances, practical implementation in collective agreements remains limited. | en |
dc.description.version | versión publicada | |
dc.identifier.citation | Nieto Rojas, P. (2025). Algoritmos, plataformas digitales y negociación colectiva. Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 488, 21-57. https://doi.org/10.51302/rtss.2025.24687 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.51302/rtss.2025.24687 | |
dc.identifier.issn | 2792-8322 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14468/30088 | |
dc.journal.issue | 488 | |
dc.journal.title | Revista de Trabajo y Seguridad Social | |
dc.language.iso | es | |
dc.page.final | 57 | |
dc.page.initial | 21 | |
dc.publisher | Centro de Estudios Financieros | |
dc.relation.center | Facultad de Derecho | |
dc.relation.department | Derecho de la Empresa | |
dc.relation.projectid | info:eu-repo/grantAgreement/UNED/Programa propio investigación UNED/2023-VICE-0031/ES/LA EFICACIA DE LA RESPUESTA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | |
dc.subject.keywords | digitalización | es |
dc.subject.keywords | algoritmos | es |
dc.subject.keywords | relaciones laborales | es |
dc.subject.keywords | negociación colectiva | es |
dc.subject.keywords | transparencia algorítmica | es |
dc.subject.keywords | información | es |
dc.subject.keywords | representantes legales | es |
dc.subject.keywords | digitalization | en |
dc.subject.keywords | algorithms | en |
dc.subject.keywords | labour relations | en |
dc.subject.keywords | collective bargaining | en |
dc.subject.keywords | algorithmic transparency | en |
dc.subject.keywords | information | en |
dc.subject.keywords | employee representation | en |
dc.title | Algoritmos, plataformas digitales y negociación colectiva | es |
dc.title | Algorithms, digital platforms and collective bargaining | en |
dc.type | artículo | es |
dc.type | journal article | en |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | f1094730-1dfb-40c6-af72-89f7685127d1 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | f1094730-1dfb-40c6-af72-89f7685127d1 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Algoritmos plataformas digitales_PATRICIA NIETO ROJAS.pdf
- Tamaño:
- 361.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.62 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: