Publicación:
La actividad empresarial de un hombre de La Rioja en el Madrid de Carlos II: Martín Fernández de Tejada

dc.contributor.authorBlasco Acevedo, Joaquín
dc.date.accessioned2024-05-20T20:04:37Z
dc.date.available2024-05-20T20:04:37Z
dc.date.issued2017-07-11
dc.description.abstractLa tesis doctoral estudia, desde la metodología de la microhistoria y la historia global, la vida, costumbres y actividades profesionales de un hombre de negocios, Martín Fernández de Tejada, y de sus familiares en el Madrid de la segunda mitad del siglo XVII. El estudio se estructura en dos partes bien definidas. En la primera se analizan los orígenes geográficos y sociales del personaje, de nobleza ejecutoriada, y el papel que desarrolla en el seno de su familia como pater familia, interesado tanto en la defensa y promoción de su linaje como en atender los compromisos adquiridos tras su matrimonio con la familia de su esposa, en particular con los hijos de esta habidos en su primer matrimonio. Este apartado se completa con el estudio de la hacienda acumulada en el ejercicio de sus distintas actividades profesionales, constituida por fincas agropecuarias y casas en Madrid, en poblaciones de su alfoz y en los lugares de donde procede su familia, con la que refuerza además la posición social alcanzada y reconocida con la obtención de un hábito militar. Por otro lado, este apartado primero analiza asimismo la concepción que tiene de la vida y su actitud ante la muerte, y que se hace extensiva a las creencias de su esposa y de sus familiares más allegados, con especial incidencia en las últimas voluntades dirigidas al tránsito del alma de este mundo a la eternidad, sin olvidar que el ritual de la muerte es un acto social en el que se manifiesta la relevancia social del difunto y, en definitiva, de la familia y del linaje al que pertenece. La segunda parte de la tesis se ocupa de la actividad profesional de Martín Fernández de Tejada. Lo destacable es que desde muy joven se inicia en el negocio mercantil como aprendiz y que adquiridos los conocimientos necesarios se introduce en el mundo de la administración y gestión de empresas y de haciendas particulares en Medina de Rioseco bajo la protección de un pariente, proceso que él mismo adoptará con familiares suyos, para posteriormente dedicarse al negocio mercantil en la lonja que su esposa posee en Madrid heredada de su primer marido. Sin embargo, a partir de 1680 abandona esta actividad para dedicarse a la administración de las haciendas que diferentes personajes de fuera de Madrid poseen en la ciudad y que están relacionadas con bienes inmuebles, con empresas agropecuarias y con la provisión de determinados artículos de consumo básicos, lo que le permitirá establecer sólidos vínculos dentro y fuera de la Corte, y tejer una enmarañada red de correspondientes para los que, a su vez, actúa como corresponsal y apoderado. El salto cualitativo en su promoción profesional y en el incremento de su fortuna se produce tras la obtención de la depositaría de la Cámara de Castilla y su posterior transformación en tesorería, previo pago a la Corona de una gruesa suma de dinero, cargo que le abrirá nuevas puertas, ahora en la administración del Estado, con miras a consolidar su posición social y la de su familia, a la que contribuirá además la adquisición de una secretaría real y de una regiduría en una ciudad con voto en Cortes, así como su participación en distintas comisiones especiales por designación real. En resumen, la tesis traza el proceso de encumbramiento económico y social de un personaje de origen hidalgo, pero de escasa fortuna familiar, Martín Fernández de Tejada, con el objetivo de demostrar cómo a finales del siglo XVII se daban las condiciones necesarias en España para el reconocimiento del mérito y de las cualidades personales en un reinado, el de Carlos II, maltratado hasta no hace mucho por la historiografía, aunque en las décadas últimas está siendo revisado en profundidad y con rigor desde perspectivas diferentes y complementarias.es
dc.description.versionversión final
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/18081
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio
dc.relation.centerFacultad de Geografía e Historia
dc.relation.phdPrograma de doctorado en historia e historia del arte y territorio
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleLa actividad empresarial de un hombre de La Rioja en el Madrid de Carlos II: Martín Fernández de Tejadaes
dc.typetesis doctorales
dc.typedoctoral thesisen
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BLASCO_ACEVEDO_Joaquin_Tesis.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones