Publicación:
Valorización energética de Residuos sólidos urbanos a través de gasificación en reactor de corriente ascendente

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-10-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El aumento de la producción mundial de residuos debido al crecimiento de la población ha llevado a una tasa de eliminación en vertederos del 99% para los residuos sólidos urbanos (RSU) en Chile, superando la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) [1] del 44%. Para hacer frente a este problema, se ha desarrollado un enfoque alternativo de valorización energética de residuos que incluye la gasificación de RSU por corriente ascendente. El objetivo del estudio es producir gas combustible (≥2,5 MJ/Nm3) mediante la gasificación de RSU utilizando aire como agente oxidante. La metodología emplea composiciones conocidas de RSU, representativas de la actual composición de residuos de Chile. Los experimentos exploran varias composiciones de RSU para la recuperación de energía, analizando su impacto en la temperatura, la composición del gas y el valor calorífico inferior (PCI). Los resultados revelan un gas estable derivado de los RSU con un PCI medio que oscila entre 2,2 y 3,37 MJ/Nm3. Comparado con el PCI de los pellets de biomasa, el PCI basado en RSU presenta una reducción del 65% en su contenido energético. El estudio indica que las diferentes composiciones de RSU tienen efectos limitados sobre el poder calorífico del gas producido y la temperatura de proceso.
The increase in global waste production due to population growth has led to a landfill disposal rate of 99% for municipal solid waste (MSW) in Chile, exceeding the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) [1] average of 44%. To address this problem, an alternative waste-to-energy approach has been developed that includes upstream MSW gasification. The objective of the study is to produce fuel gas (≥2.5 MJ/Nm3) by gasification of MSW using air as the oxidizing agent. The methodology employs known MSW compositions, representative of the current waste composition in Chile. The experiments explore various MSW compositions for energy recovery, analyzing their impact on temperature, gas composition and lower heating value (LHV). The results reveal a stable MSW-derived gas with an average LHV ranging from 2.2 to 3.37 MJ/Nm3. Compared to the LHV of biomass pellets, MSW-based LHV shows a 65% reduction in energy content. The study indicates that different MSW compositions have limited effects on the calorific value of the gas produced and the process temperature.
Descripción
Organizado y patrocinado por: Federación iberoamericana de Ingeniería Mecánica y 'Universidad de Concepción - Chile. Departamento de Mecánica', FeIbIm – FeIbEM
Categorías UNESCO
Palabras clave
RSU, gasificación, valorización energética, MSW, gasification, energy recovery
Citación
-
Centro
E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI