Publicación:
Educación y economía en Gaspar Melchor de Jovellanos

Fecha
2012
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Asturiana de Estudios Económicos
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la relación que Jovellanos establece entre la educación, la instrucción y la economía de su época, dentro de las coordenadas del optimismo pedagógico y del principio de la educación al servicio del desarrollo económico. Después de la introducción, el trabajo está estructurado en cuatro apartados. El primer apartado se ocupa de valorar la educación y la pedagogía del siglo XVIII, para entender el pensamiento pedagógico de Jovellanos en su contexto. En el segundo apartado se analizan las características principales de la educación pública según el autor. En el tercer apartado se plantean algunas precisiones conceptuales que facilitarán entender el apartado central, dedicado a estudiar la relación de la educación y la instrucción públicas con la economía en la obra pedagógica de Jovellanos. Con las conclusiones y referencias bibliográficas se pone punto final a esta aportación
Descripción
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en “RAE: Revista Asturiana de Economía 45 (2012): 33-58", está disponible en línea en el sitio web del editor: http://www.revistaasturianadeeconomia.org/raepdf/45/P33_58%20NEGRIN.pdf
Categorías UNESCO
Palabras clave
Ilustración, Jovellanos, educación pública, instrucción pública, educación, economía
Citación
Negrín Fajardo, Olegario. Educación y economía en Gaspar Melchor de Jovellanos. RAE: Revista Asturiana de Economía 45 (2012): 33-58.
Centro
Facultad de Educación
Departamento
Historia de la Educación y Educación Comparada
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI