Publicación:
Ciudad y territorio en un centro urbano romano de la antigua Carpetania: "Consabura" (Consuegra, Toledo)

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016-02-05
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Antigua
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Consabura, identificada con la actual Consuegra, al SE de la provincia de Toledo, era sin lugar a dudas la ciudad romana menos estudiada de la antigua Carpetania, y no sólo esto, sino una de las de su entorno (Toletum, Complutum, Laminium, Segobriga, Caesarobriga). Pero en cambio, nos llamaba la atención, que cuando se investigaba algún resto de su pasado romano, éste mostraba la grandeza incuestionable de la civitas, revelándose como una de las grandes ciudades romanas de la Meseta Sur. Prueba de ello, serían su colosal presa romana, el circo de la misma o el vasto territorio que dominaba. Otro de los grandes objetivos de este trabajo era el de tratar de estudiar y difundir el importante patrimonio cultural de la zona. Para ello, iniciamos (Equipo de Investigación Consabura) unas labores arqueológicas, a partir del 2014, que dieron un carácter más interdisciplinar a esta tesis, cuya estructura es netamente histórica y arqueológica. Por tanto, basándonos en el estudio de distintos tipos de fuentes (literarias grecolatinas, epigráficas, arqueológicas, cartográficas, etc.), hemos pretendido llegar al propósito principal de este trabajo, la comprensión global e integradora de la génesis, el esplendor y la decadencia de la civitas romana de Consabura.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
Departamento
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI
Colecciones