Cargando...
Miniatura
Fecha
2014-05-27
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editorial
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Político

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La investigación realizada plantea una reflexión de carácter analítico-crítica, en la cual se profundiza en la esencia de los derechos fundamentales relacionados con el trabajador en su condición humana, ciudadana y como factor clave para la consecución de los procesos operativos y productivos en la empresa, unidad productiva u organización pública o privada en general. Desde. dicha reflexión se genera un aporte para enriquecer los fundamentos y planteamientos teóricos relacionados con los derechos fundamentales en general y los del trabajo como derechos inescindibles a éstos. Ello, a través de las fuentes bibliográficas y documentos relacionados con los aspectos conceptuales y teóricos de los derechos fundamentales y los reportes y análisis realizados sobre el cumplimiento de estos derechos en el marco de la realidad mundial, latinoamericana y venezolana en concreto. · Igualmente, se debe señalar que esta investigación ·se aborda lo referente a la vigencia y cumplimiento efectivo de los derechos laborales en la actualidad y en este sentido, a través de lo desarrollado en ella, se pueden verificar las contradicciones en lo que se encuentra propuesto en los planteamientos teóricos, doctrinarios y los principios relacionados con los derechos laborales respecto a la realidad presente, concretamente la que se suscita en Venezuela. También en el trabajo, se confrrma el planteamiento inicial en cuanto a que los derechos fundamentales relacionados con el trabajo, van más allá de su mera formulación teórico- declarativa, atendiéndose a su práctica real y sostenida, a través del cumplimiento de la responsabilidad que le corresponde al Estado en garantizar su protección y defensa, así.como de parte de las organiZaciones de trabajadores como vigilantes permanentes por su cumplimiento en Jos diferentes momentos de la vida laboral. · En términos generales, el desarrollo de esta investigación vino a constituir un aporte sigoificativo para las propias instancias del Estado venezolano, las organizaciones sindical(lS del país, y las demás formas de organización de la sociedad en cuanto a la observancia o no de los derechos laborales en el país, las consecuencias que surgen de ellos y las acciones necesarias para garantizar que el respeto, protección y cumplimiento efectivo de los derechos sea parte de una práctica permanente en lo que debe ser un Estado de Derecho.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Escuela Internacional de Doctorado
Departamento
No procede
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
Datos de investigación relacionados
DOI
Colecciones