Publicación:
Impacto de la metodología Leader en el turismo rural. Una propuesta de análisis cuantitativo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-01-19
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Alicante
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La apuesta de las instituciones públicas por el turismo para el desarrollo de las zonas rurales en España ha sido constante desde la puesta en marcha de la metodología Leader en 1991, convirtiéndose en la actividad económica a la que más recursos se han destinado. Sin embargo, tras más de treinta años de inversiones, son escasos los estudios que han valorado si estas han tenido algún efecto en los municipios en las que se han aplicado. Por ello, en este artículo se propone un análisis cuantitativo del turismo rural, entre el período 2006 y 2019, para determinar el impacto de los programas implementados mediante esta metodología Leader. Dado que dichos programas se aplican localmente, el análisis se ha realizado a escala local. Este nivel de análisis presenta muchas dificultades debido a la escasez y mala calidad de los datos existentes. Los resultados obtenidos sugieren una relación positiva entre las pernoctaciones rurales y la participación en los programas de desarrollo rural realizados bajo la metodología Leader.
The commitment of public institutions to tourism for the development of rural areas in Spain has been constant since the implementation of the Leader methodology in 1991, becoming the economic activity to which the most resources have been allocated. However, after more than thirty years of investments, few studies have assessed whether these have had any effect on the municipalities in which they have been applied. For this reason, this article proposes a quantitative analysis of rural tourism, between 2006 and 2019, to determine the impact of the programs implemented through this Leader methodology. Since these programs are applied locally, the analysis has been carried out at the local level. This level of analysis presents many difficulties due to the scarcity and poor quality of the existing data. The results obtained suggest a positive relationship between rural overnight stays and participation in rural development programs carried out under the Leader methodology.
Descripción
The registered version of this article, first published in Investigaciones Turísticas, is available online at the publisher's website: Universidad de Alicante, https://doi.org/10.14198/INTURI.21149
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Investigaciones Turísticas, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Alicante, https://doi.org/10.14198/INTURI.21149
Categorías UNESCO
Palabras clave
turismo, Leader, Proder, regresión, evaluación, tourism, Leader, Proder, regression, evaluation
Citación
Soler Vayà, F. y San-Martín González, E. (2023). Impacto de la metodología Leader en el turismo rural. Una propuesta de análisis cuantitativo. Investigaciones Turísticas (25), pp. 250-271.
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Departamento
Economía Aplicada
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra