Publicación:
Motivación académica y autoeficacia percibida y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de la enseñanza a distancia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021-12-22
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Granada
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
Esta investigación tiene por objetivo analizar en qué medida los motivos que llevan a los estudiantes a cursar estudios universitarios a distancia y su sentimiento de autoeficacia académica influyen sobre los resultados que alcanzan. Para ello, a partir de los datos obtenidos con la aplicación de un cuestionario a una muestra de 8655 estudiantes universitarios durante los cursos académicos 2017/2018 y 2018/2019, se ha estimado un modelo de ecuaciones estructurales multigrupo. Los resultados muestran cómo la motivación extrínseca se relaciona negativamente con las tasas de evaluación y de éxito, mientras la motivación intrínseca no ejerce ningún tipo de influencia. El único factor que se asocia positivamente con rendimiento académico es el sentimiento de autoeficacia. Las universidades deben considerar estos resultados a la hora de establecer estrategias dirigidas a incrementar el sentimiento de autoeficacia de los estudiantes, lo cual repercutirá positivamente sobre su rendimiento y motivación.
The aim of the present research was to analyze the extent to which motives for students taking distance learning university courses and perceptions of academic self-efficacy influence achieved outcomes. To this end, multigroup structural equation models were estimated using data obtained by a questionnaire administered to a sample of 8,655 university students during the 2017/2018 and 2018/2019 academic years. Results show that extrinsic motivation was negatively related to evaluation and success rates, whilst intrinsic motivation did not exert any type of influence. The only factor to be positively associated with academic performance was self-efficacy. Universities should consider these results when establishing strategies aimed at increasing students’ feelings of self-efficacy. Such approaches will have a positive impact on student performance and motivation.
Descripción
The registered version of this article, first published in RELIEVE - Revista Electrónica De Investigación Y Evaluación Educativa, is available online at the publisher's website: Universidad de Granada, http://doi.org/10.30827/relieve.v27i2.21909
La versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en RELIEVE - Revista Electrónica De Investigación Y Evaluación Educativa, está disponible en línea en el sitio web del editor: Universidad de Granada, http://doi.org/10.30827/relieve.v27i2.21909
Categorías UNESCO
Palabras clave
autoeficacia, educación superior, motivación extrínseca, motivación intrínseca, self-efficacy, higher education, extrinsic motivation, entrinsic motivation
Citación
González-Benito, A. ., López-Martín, E., Expósito-Casas, E., & Moreno-González, E. (2021). Motivación académica y autoeficacia percibida y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes universitarios de la enseñanza a distancia. RELIEVE - Revista Electrónica De Investigación Y Evaluación Educativa, 27(2). https://doi.org/10.30827/relieve.v27i2.21909
Centro
Facultades y escuelas::Facultad de Educación
Departamento
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación Educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica)
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra