Publicación:
La fiscalidad ante la tokenización de activos

dc.contributor.authorMuñiz Pérez, Julio César
dc.date.accessioned2025-01-03T08:06:58Z
dc.date.available2025-01-03T08:06:58Z
dc.date.issued2024-07-03
dc.descriptionLa versión registrada de este artículo, publicado por primera vez en Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (496), 91–124, está disponible en línea en el sitio web del editor: https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.18943. The registered version of this article, first published in Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (496), 91–124, is available online at the publisher's website: https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.18943.
dc.description.abstractLa tokenización representa en estos momentos el reto más importante de la fiscalidad de la economía digital. Partimos de la original desambiguación del término con la moneda digital para llegar a su regulación europea, la limitada regulación en España y los supuestos de aplicación que se están dando por la Dirección General de Tributos. La situación actual convierte la tokenización en una vía de elusión, evasión y erosión de bases imponibles. Para los Estados es un ámbito que requiere de su atención tanto a nivel interno como internacional. Un ámbito que generará competencia fiscal, pero también mejorará la competitividad de las empresas y podrá ser una herramienta de atracción de inversión extranjera. Esta temática centrará sin duda los esfuerzos de regulación y control tanto en el ámbito europeo como en el nacional e internacional en los próximos años.es
dc.description.abstractTokenization currently represents the most significant challenge to the taxation of the digital economy. Starting from the initial clarification of the term with digital currency, we explore its European regulation, the limited regulation in Spain, and the application cases being addressed by the Spanish «Dirección General de Tributos». The current situation turns tokenization into a means of tax avoidance, evasion, and base erosion. For states, this is an area that requires attention both domestically and internatio-nally. It is a field that will generate tax competition but will also enhance business competitiveness and could be a tool for attracting foreign investment. This issue will undoubtedly focus regulatory and control efforts at the European, national, and international levels in the coming years.en
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.citationMuñiz Pérez, J. C. (2024). La fiscalidad ante la tokenización de activos. Revista De Contabilidad Y Tributación. CEF, (496), 91–124. https://doi.org/10.51302/rcyt.2024.18943
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51302/rcyt.2024.18943
dc.identifier.issn2695-6896; ISSN-e: 2792-8306
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/25092
dc.journal.titleRevista De Contabilidad Y Tributación
dc.journal.volume496
dc.language.isoes
dc.page.final124
dc.page.initial91
dc.publisherCEF
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Derecho
dc.relation.departmentDerecho de la Empresa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.subject.keywordsCriptoactivoes
dc.subject.keywordscriptomonedaes
dc.subject.keywordstokenes
dc.subject.keywordstokenizaciónes
dc.subject.keywordsfiscalidades
dc.subject.keywordsdigitalizaciónes
dc.titleLa fiscalidad ante la tokenización de activoses
dc.typeartículoes
dc.typejournal articleen
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication238aa838-2426-4372-9c09-2dec80bcec8d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery238aa838-2426-4372-9c09-2dec80bcec8d
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
La-fiscalidad-ante-la-tokenización_JULIO-CESAR-MUNIZ.pdf
Tamaño:
907.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.62 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: