Persona:
Romera Pintor, Ángela Magdalena

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0841-5679
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Romera Pintor
Nombre de pila
Ángela Magdalena
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación
    Maryan (1847-1927) et le déclassement du roman sentimental
    (Ediciones Universidad de Salamanca, 2020) Romera Pintor, Ángela Magdalena
    Durante siglos las escritoras habitaron los márgenes de lo establecido: rechazaron las convenciones sociales que buscaban limitar su libertad como entes políticos y creativos, y rompieron el silencio al que parecían condenadas. Estas autoras crearon personajes femeninos igualmente exocanónicos, que vivían y hablaban desde el umbral, desestabilizando el discurso hegemónico con su mera existencia. Estos personajes se convierten con frecuencia en alter ego de la autora para ofrecer una profunda reflexión sobre el papel de la mujer en su sociedad. Asimismo, son parte fundamental de la experimentación formal y temática de estas autoras y del cuestionamiento que hacen al canon literario. Este volumen busca trazar estas genealogías en femenino, viajando a otras épocas y lugares para recuperar obras y autoras que no han alcanzado todavía el reconocimiento que merecen. El recorrido cronológico concluye con narradoras y personajes en la literatura escrita por mujeres en los siglos XX y XXI, desde los años cuarenta hasta las nuevas narrativas digitales. Esta monografía contribuye, pues, a los estudios feministas que abogan por mirar hacia el pasado para comprender el presente y entiende la recuperación de estas genealogías como fundamental para poder escribir un futuro, social, cultural y literario, en femenino.
  • Publicación
    Échos de Victor Cherbuliez dans L’étrange petit comte de Max du Veuzit
    (Universidad de La Laguna, 2022-07-17) Romera Pintor, Ángela Magdalena
    Una de las novelas más conocidas de Victor Cherbuliez fue Le comte Kostia, de 1863. Años más tarde, en 1936, la escritora sentimental Max du Veuzit sacó a la luz L’étrange petit comte ou L’étrange fils du comte d’Uskow, título que parece remitir al de Cherbuliez. Con objeto de determinar la exactitud de esta conjetura, nuestro análisis se fundamentará en un estudio comparado que nos permitirá establecer analogías y divergencias entre ambas novelas y confirmará nuestra hipótesis de partida: que la historia de amor de Max du Veuzit ciertamente se ha inspirado en la del conde Kostia.
  • Publicación
    Raoul de la Grasserie, the Feminist Legacy of a Man of Letters and Jurist in 19th Century France
    (Universitat Autònoma de Barcelona, 2023-10-08) Romera Pintor, Ángela Magdalena
    In this study we will analyse the figure and the feminist legacy of Raoul Guérin de la Grasserie (1839-1914), a man of letters, philosopher and jurist in 19th century France, in the frame of the masculine voices who defended women’s rights in the past. We aim to rescue from oblivion the figure and the writings of this author, unknown in our days, through his publications, contemporary documents and the press of his time. We will also offer a first approach to his essay “Le movement féministe et les droits de la femme”, of 1894, where he develops the juridical defence of women’s rights.