Persona: Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0713-2351
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Castrillo de Larreta-Azelain
Nombre de pila
María Dolores
Nombre
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
Publicación El aprendizaje de lenguas extranjeras mediante tecnología móvil en el contexto de la educación a distancia y combinada(AIESAD (Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia), 2016-01-03) Jordano de la Torre, María; Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; Pareja Lora, AntonioDesde la publicación de Shield y Kukulska-Hulme (2008), primer monográfico sobre aprendizaje de lenguas mediante tecnología móvil (conocido en inglés con el acrónimo MALL: Mobile Assisted Language Learning), son muchos los cambios que han afectado a esta modalidad de aprendizaje de idiomas. Poco a poco, los dispositivos móviles se han ido convirtiendo en uno de los mejores aliados del alumno en el aprendizaje de lenguas extranjeras, pues le permiten estudiarlas en cualquier momento y en cualquier lugar. En este número especial de la revista se detallan los avances más recientes en el área de MALL, ejemplificados mediante la evolución de los resultados presentados sobre esta área de investigación (1) en las últimas reuniones del Special Interest Group on MALL de la asociación EuroCALL; y (2) en los propios congresos de esta misma asociación celebrados en los últimos tres años. En él se mencionan asimismo las tendencias actuales en el desarrollo de esta incipiente disciplina y sus recursos (aplicaciones para dispositivos móviles o apps, principalmente) y las principales dudas y objeciones que plantea en el ámbito más general de CALL (del inglés,Computer Assisted Language Learning). En conjunto, este monográfico muestra que, en determinadas condiciones, el aprendizaje de lenguas mediante aplicaciones móviles puede ser tan eficaz o más como otros métodos y técnicas de enseñanza, tanto en la modalidad de aprendizaje a distancia o autónoma como en las modalidades presencial y combinada. También muestra algunas de las pequeñas sombras de MALL en la actualidad, que tendrán que ser despejadas en posibles trabajos futuros.Publicación Preliminary conclusions after the design and implementation of mobile learning apps for professionals(Research-publishing.net, 2014) Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; Bárcena Madera, María Elena; Pareja Lora, AntonioAccording to a recent research carried out by Aruba Networks (2014) in the US, the UK, France, Spain, Germany, Sweden, South Africa, Saudi Arabia and UAE, 86% of all respondents have two or more devices that can connect to the internet, and nearly two thirds (64%) already own three or more mobile devices with this feature; another 39% own four or more (p. 4). We live on the move, and this includes mobility, as well as working anytime, anywhere and lifelong learning. Thus, research on language teaching and/or learning should focus on the ways to get adapted to the specific new needs of our modern society (e.g. mobility). Accordingly, for instance, mobile-assisted language learning (MALL) activities should be appbased; “this is not a trend language educators can ignore” (Godwin-Jones, 2011, p. 8). In this paper, we present some preliminary results and conclusions after the design and implementation of some MALL apps carried out by the ATLAS research group. They have been developed in the context of the SO-CALL-ME project, in order to enable the members of ATLAS to explore the way in which students can improve their oral language skills “on the move”.Publicación To Innovate or not to Innovate in the Didactic Second Language Scenario (and How) – that Is the Question?(Universidad de Granada, 2016-09) Calle Martínez, Cristina; Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores; Pareja Lora, Antonio