Persona:
Sánchez Molina, Eusebio Raúl

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-1288-7716
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sánchez Molina
Nombre de pila
Eusebio Raúl
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 28
  • Publicación
    El pamue imaginado
    (UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2011) Sánchez Molina, Eusebio Raúl
  • Publicación
  • Publicación
    Introduction: Latinas Crossing Borders and Building Communities in Greater Washington
    (Lexington Books, 2016) Sánchez Molina, Eusebio Raúl
  • Publicación
    Caring While Missing Children’s Infancy: Transnational Mothering among Honduran Women Working in Greater Washington.
    (Taylor and Francis Group, 2015-04-01) Sánchez Molina, Eusebio Raúl
    Many women from developing countries migrate to postindustrial countries while leaving their children with other family members, especially the children’s grandmothers. Forced by macro structural conditions, immigrants have to develop a variety of strategies to overcome this spatial separation. This is the case of most Honduran immigrant women who have migrated to the United States in the last decades. The devastation left by Hurricane Mitch (1998) in Honduras and severe social political crisis in the last decade have pushed thousands of women to work in the domestic (reproductive) labor market in the vicinity of Washington, DC while leaving their children at home. Using ethnographic data, this paper will focus on how structural, ethnic, generational, and gender factors affect the development of transnational mothering practices among Honduran women, highlighting their social contributions to both sending and receiving societies.
  • Publicación
    Aproximaciones etnográficas sobre salvadoreños en Washington
    (Gobierno del Estado de Chiapas, Organización Internacional para las Migraciones e Instituto Internacional de Migración, 2006) Sánchez Molina, Eusebio Raúl
  • Publicación
  • Publicación
    Nuevos tiempos, nuevas familias : aproximaciones etnográficas en el estudio de configuraciones familiares contemporáneas = New times, new families : ethnographical approachings in the study of contemporary family configurations
    (Universidad de Caldas (Colombia), 2009-01-01) Tomé Martín, Pedro; Valencia, María de los Ángeles; Sánchez Molina, Eusebio Raúl
    Nuevos tiempos, nuevas familias” es un esfuerzo académico por visibilizar las configuraciones familiares contemporáneas como consecuencia de los actuales procesos de globalización. Los estudios etnográficos realizados con familias en México, El Salvador y España, que sirven de soporte para la discusión, revelan movimientos en las estructuras y relaciones familiares. En una primera parte, el artículo presenta la forma como la antropología social se ocupó de los modelos de familia co-residenciales y las reglas de herencias; documenta cómo la jefatura del hogar en Los Altos de Jalisco en México y la Sierra de Ávila en España, no depende tanto de una posición inamovible dentro de una estructura genealógica como del contexto social en que tal relación opera. En un segundo apartado, el artículo se ocupa de los efectos que la migración tiene sobre la familia y la constitución de familias “transnacionales”. La maternidad transnacional se ha convertido en un fenómeno de ajuste que muchas mujeres inmigrantes tienen que realizar para poder adaptarse a la separación espacial y temporal de la unidad familiar. La familia transnacional intenta maximizar sus recursos en la economía global y permanecer a pesar de las restrictivas políticas migratorias de los países receptores.
  • Publicación
    Cuando Cupido viaja en avión. Nuevos modelos familiares para nuevos tiempos.
    (Universidad Intercultural de Chiapas, 2010) Tomé Martín, Pedro; Sánchez Molina, Eusebio Raúl; Valencia, Mª Ángeles
    Históricamente los estudios de parentesco que se han desarrollado desde la antropología social han prestado particular atención a cuestiones como las reglas de formación de la parentela, las denominaciones de los parientes, las disputas económicas, etc… Sin embargo, más allá de la formalidad de la reflexión sobre la incorporación de parientes, se ha prestado poca atención a las transformaciones en los motivos concretos que permiten la conformación de matrimonios o parejas estables. El trabajo presente, partiendo de etnografías particulares, pone de manifiesto una transformación radical en ese ámbito como consecuencia de los cambios familiares. Como resultado de los mismos, la endogamia local o regional, asentada en una firme concepción de la familia como unidad de producción, ha dejado paso al establecimiento de familias transnacionales en las que los sentimientos desplazan, aunque no eliminan, la centralidad económica desde el ámbito de la producción al del consumo. El “cásate en tu calle, mejor en tu puerta; aunque sea fea y tuerta”, que decía el refranero castellano para evitar los repartos de tierras, ha sido sustituido por familias cuyos miembros pueden verse ocasionalmente porque habitan en continentes diferentes y que, no obstante, siguen autopercibiéndose como familia unida.
  • Publicación
    Trust, cosmetics or suspicion? : a multi-sited ethnography of the relationships between users and institutions in six Spanish expert systems
    (Berghahn (Nueva York ; Oxford), 2002-01-01) Velasco Maíllo, Honorio Manuel; Fernández, Roberto; Jiménez de Madariaga, Celeste; Cruces Villalobos, Francisco; Díaz de Rada Brun, Ángel; Sánchez Molina, Eusebio Raúl