Persona: Suárez Riveiro, José Manuel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-4201-2256
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Suárez Riveiro
Nombre de pila
José Manuel
Nombre
1 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 1 de 1
Publicación Resiliencia, satisfacción y situación de las familias con hijos/as con y sin discapacidad como predictores del estrés familiar(Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), 2020-12-04) Vela Llauradó, Esther; Suárez Riveiro, José ManuelAntecedentes Muchos estudios hablan del estrés de las familias que tienen un hijo/a con discapacidad, pero se profundiza muy poco sobre las variables que están provocando este estrés. Objetivo El objetivo de esta investigación es estudiar la resiliencia, la satisfacción y una serie de variables sobre la situación familiar, incluida la presencia o no de discapacidad y, en su caso, el tipo de discapacidad, como predictoras del estrés en las familias. Método Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo y comparativo. La muestra total está formada por 299 familias, de la cuales 178 tienen un hijo/a con discapacidad y 121 un hijo/a sin discapacidad. Se han analizado las variables de la resiliencia, la satisfacción y la situación familiar a través de un cuestionario sociodemográfico, de la Escala de estrés parental PSI-SF y de la Escala de resiliencia SV-RES. Resultados Los resultados nos muestran que hay correlaciones estadísticamente significativas entre el estrés, la resiliencia y la satisfacción. Por otro lado, los análisis de regresión nos muestran que hay variables, principalmente de la resiliencia, que entran en el modelo de forma estadísticamente significativa, mientras que otras variables, como la discapacidad o el tipo de discapacidad, no influyen en esta predicción. Conclusiones Estos resultados nos permiten tener un mayor conocimiento de las variables que están influyendo en la aparición del estrés en las familias, lo que nos permite realizar una intervención más ajustada y adaptada a las necesidades de estas.