Persona:
Martorell Linares, Miguel Ángel

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-7077-4253
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Martorell Linares
Nombre de pila
Miguel Ángel
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Publicación
    Camelot en 1900: El código del honor y el ideal del perfecto caballero
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2023) Martorell Linares, Miguel Ángel; Martykánová, Darina ; Walin, Marie; Editorial Universidad de Sevilla; https://orcid.org/0000-0002-5852-3096; https://orcid.org/0000-0002-8806-5743
    A pesar de que el siglo XIX ha sido calificado como el «siglo del triunfo de la virilidad» por varios autores, la España decimonónica no ha sido objeto de un estudio sistemático de las masculinidades. Este volumen analiza su construcción sociohistórica en el período de entrada en la modernidad, marcado por nociones como el individualismo, nacionalismo, colonialismo, autogobierno, capitalismo e industrialización. En relación con el género, la masculinidad española fue tematizada tanto en nuestro país como más allá de sus fronteras. En el proceso de construcción de los estados-nación en Europa, las identidades se fueron construyendo en un proceso dinámico de carácter transnacional en el que el este concepto jugó un papel destacado; la actividad pública, el trabajo o el servicio militar adquirieron una importancia central en la visión que tenían muchos hombres de sí mismos y de sus congéneres. Las nuevas ideas sobre el amor, la pareja y la familia moldearon no solo el comportamiento de hombres y mujeres, sino también sus sueños y aspiraciones; algunas maneras de ser hombre se vieron condenadas al olvido o al ridículo, mientras que otras se erigieron en nueva norma.