Persona: Martínez Santos, Antonio
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-4301-9441
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Martínez Santos
Nombre de pila
Antonio
Nombre
10 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 10
Publicación La recepción de inteligencia militar procedente de zonas de conflicto en el proceso penal por delitos de terrorismo(J.M. Bosch, 2020) Martínez Santos, AntonioEn la Estrategia Nacional contra el Terrorismo de 2019 se incluyó el objetivo de establecer mecanismos para posibilitar la incorporación al proceso penal de información obtenida por personal militar en zonas de conflicto, con el necesario respeto a las garantías procesales fundamentales. El propósito de este trabajo es contextualizar ese objetivo y poner de manifiesto algunos de los desafíos que plantearía su consecución desde el punto d vista procesal.Publicación Protección efectiva de los derechos del consumidor, acceso a la justicia y control judicial de las cláusulas abusivas en el juicio cambiario: a propósito de un pronunciamiento reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea(Marcial Pons, 2019-07-01) Martínez Santos, AntonioEn la Sentencia de 13 de septiembre de 2018 (TJCE 2018, 208) en el asunto C-176/17, "Profi Credit Polska", el TJUE abordó la compatibilidad del régimen polaco del procedimiento monitorio basado en pagarés emitidos en garantía de créditos al consumo con el Derecho europeo de los consumidores y, especialmente, con las exigencias derivadas del derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en su dimensión de "acceso a la justicia". Este trabajo analiza el potencial impacto de los criterios manejados por el Tribunal de Luxemburgo en el ordenamiento procesal civil español.Publicación El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante las restricciones del derecho a la asistencia letrada en los primeros momentos de la privación de libertad(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020) Martínez Santos, AntonioEn los últimos años, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha pronunciado en repetidas ocasiones sobre la compatibilidad de las restricciones del derecho a un abogado en dependencias policiales con los arts. 6.1 y 6.3 c) del Convenio Europeo de Derechos Humanos. En la sentencia del asunto Salduz c. Turquía, el Tribunal dictaminó que la privación injustificada del acceso a un abogado constituye por sí sola una violación del Convenio, con independencia de su impacto posterior en la causa. Sin embargo, pronunciamientos ulteriores del TEDH han venido a arrojar dudas sobre el verdadero alcance de la transformación que parecía derivarse de Salduz. Este trabajo analiza la evolución de la jurisprudencia de Estrasburgo sobre las restricciones del derecho a la asistencia letrada en los primeros momentos de la privación de libertad.Publicación La ocupación de inmuebles por terceros sin título en la realización forzosa(Tirant lo Blanch, 2022) Martínez Santos, AntonioPublicación La protección de las comunicaciones del investigado con su abogado en la era digital: captación de conversaciones relativas a la defensa durante las intervenciones telefónicas(Thomson Reuters Aranzadi, 2021) Martínez Santos, AntonioPublicación Sobre los orígenes del principio de protección judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia y las consecuencias de su inclusión formal en el derecho primario de la Unión(Thomson Reuters Aranzadi, 2020) Martínez Santos, AntonioPublicación ¿Emisión de órdenes europeas de investigación por el Ministerio Fiscal español? Consideraciones sobre la compatibilidad del art. 13.4 de la Ley de reconocimiento mutuo con el derecho de la Unión a la luz de las Sentencias del TJUE en los Asuntos Gavanozov I y II(Iustel, 2022) Martínez Santos, AntonioEn las dos sentencias Gavanozov, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció sobre cuestiones prejudiciales concernientes a la interpretación del artículo 14 de la Directiva 2014/41/UE, relativa a la orden europea de investigación. Entre otras cosas, el TJUE dictaminó que, al menos en ciertos casos, esta disposición de la Directiva impide la emisión de órdenes europeas de investigación por parte de las autoridades de aquellos Estados miembros cuya legislación interna no prevea mecanismo de reacción alguno contra dicha decisión. Este trabajo examina críticamente las implicaciones de las sentencias del TJUE en los asuntos Gavanozov I y II para el sistema procesal penal español.Publicación La posición del in-house counsel en España: riesgos de una recepción poco meditada de la jurisprudencia europea sobre el secreto profesional de la abogacía(Iustel, 2022) Martínez Santos, AntonioEn las importantes sentencias de los asuntos AM&S y Akzo Nobel, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que las comunicaciones entre las empresas y sus abogados de plantilla (in-house counsel) no están amparadas por el secreto profesional y, por lo tanto, no están protegidas frente a las inspecciones de las autoridades europeas en materia de competencia. Además, el TJUE ha venido entendiendo que el secreto profesional del abogado solo ampararía comunicaciones directamente relacionadas con el ejercicio del derecho de defensa en un procedimiento judicial o administrativo. Con estas doctrinas como trasfondo, este trabajo analiza el régimen del secreto profesional de los abogados internos de las empresas en el ordenamiento jurídico español, para a continuación discutir el potencial impacto en nuestro Derecho de la jurisprudencia europea a la que se acaba de hacer referencia, tanto en lo que respecta al secreto profesional de los abogados in-house como en lo relativo al fundamento mismo de la garantía de la confidencialidad de las comunicaciones entre los abogados y sus clientes y su posible proyección sobre el asesoramiento jurídico extraprocesal.Publicación El Derecho procesal civil de los Estados miembros ante la garantía de accionabilidad de las pretensiones fundadas en derechos europeos(Tirant lo Blanch, 2023) Martínez Santos, AntonioPublicación La garantía de la confidencialidad del abogado en las investigaciones internas de ""compliance"" de las personas jurídicas(Thomson Reuters Aranzadi, 2022) Martínez Santos, Antonio