Persona: Gutiérrez Brito, Jesús
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-1260-0831
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Gutiérrez Brito
Nombre de pila
Jesús
Nombre
5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Publicación Una mirada a la transparencia informativa institucional a través de los Social Media(Universidad CEU San Pablo, 2022-01-01) Gutiérrez Brito, Jesús; Callejo Gallego, Manuel Javier; Agudo Arroyo, YolandaEste trabajo es parte de una investigación empírica que tiene por objeto explorar la participación ciudadana en la consecución de la transparencia informativa institucional a través de los social media. A partir de un estudio de corte cualitativo, utilizando grupos de discusión, se indaga y analiza la existencia de una “transparencia receptora” fundamentada en los presupuestos de una fenomenología del ámbito escópico y la concepción de la mirada que formula la teoría lacaniana. Las conclusiones del trabajo discuten y matizan la idea genérica que relaciona indefectiblemente el grado creciente de accesibilidad a la información con la producción efectiva de transparencia en la ciudadanía, especialmente si se tiene en cuenta las deficiencias en las que incurre el emisor al comunicar información inaccesible y/o limitada desde el punto de vista del receptor. Sobre este particular, el trabajo platea una tipología de transparencias informativas y en especial la emergencia de una “transparencia verosímil” vinculada al papel activo del ciudadano cuando la información a la que accede es incoherente o no cumple cabalmente con la información que se demanda.Publicación Grupos para consumo: auge y declive de una técnica de investigación social(Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), 2020) Gutiérrez Brito, Jesús; Alonso Benito, Luis Enrique; Fernández Rodríguez, Carlos Jesús; Ibáñez Rojo, RafaelPublicación Deixis y referente empírico en la investigación social cualitativa(Universidad de Chile, 2023) Gutiérrez Brito, Jesús; Arnal Sarasa, María; http://orcid.org/0000-0001-6060-4242La investigación social cualitativa ha prescindido de la utilización de referentes empíricos accesibles y compartidos a partir de los cuales acordar la producción y el análisis del habla. A partir de este criticable déficit, lo que hace este trabajo es analizar el problema del habla utilizada como material empírico para observación desde el punto de vista de la labor científica. Con esta finalidad se argumenta la importancia de la comunicabilidad de las observaciones producidas y de su análisis a partir de los problemas que plantea la función deíctica del habla observada en la investigación. La conclusión del trabajo plantea la necesidad acordar e introducir un referente objetual en la situación de observación experimental con el fin de garantizar la comunicabilidad de las acciones investigadoras, así como la recepción y circulación del habla observada entre las distintas comunidades de hablantes y sistemas discursivos.Publicación El uso de muestrarios en la investigación social cualitativa(Universidad de Chile, 2024) Gutiérrez Brito, Jesús; Arnal Sarasa, María; https://orcid.org/0000-0001-6060-4242Este artículo critica las estrategias sin éxito que actualmente utiliza la investigación social cualitativa para dotar de un referente empírico centrado exclusivamente en las locuciones de los informantes. Dicha crítica permite fundamentar y concretar la propuesta de la inclusión sistemática de referentes empíricos ad-hoc en la producción y registro del habla objeto de estudio, contribuyendo de este modo a fomentar una investigación social cualitativa menos hermética, más equitativa y también más sostenible y reutilizablePublicación Estrategia para una didáctica de la metodología en la investigación social(Dykinson, 2023) Gutiérrez Brito, Jesús; Gutiérrez Brito, Jesús