Persona:
Nieto Gómez, Carla Isabel

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Nieto Gómez
Nombre de pila
Carla Isabel
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 8 de 8
  • Publicación
    An experimental and theoretical NMR study of NH-benzimidazoles in solution and in the solid state: proton transfer and tautomerism
    (Beilstein-Institut, 2014) Nieto Gómez, Carla Isabel
    This paper reports the 1H, 13C and 15N NMR experimental study of five benzimidazoles in solution and in the solid state (13C and 15N CPMAS NMR) as well as the theoretically calculated (GIAO/DFT) chemical shifts. We have assigned unambiguously the "tautomeric positions" (C3a/C7a, C4/C7 and C5/C6) of NH-benzimidazoles that, in some solvents and in the solid state, appear different (blocked tautomerism). In the case of 1H-benzimidazole itself we have measured the prototropic rate in HMPA-d18.
  • Publicación
    Nuevos derivados curcuminoides: síntesis, propiedades físico-químicas y actividad biológica
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Ciencias, 2017) Nieto Gómez, Carla Isabel
    El espectacular aumento de la esperanza de vida durante el pasado siglo XX ha traído como consecuencia el envejecimiento progresivo de la población y por tanto el aumento de la prevalencia de enfermedades como el cáncer o las enfermedades neurodegenerativas. Por todo ello, uno de los principales objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el potenciar su investigación tanto básica como clínica. En este sentido es necesario abordar nuevas estrategias desde el punto de vista de la química médica y de la biología molecular, que permitan identificar nuevas entidades químicas con potencial terapéutico real. Entre los denominados productos naturales, la curcumina destaca por su potencial terapéutico debido a la diversidad de moléculas diana sobre las que puede actuar en diferentes patologías. Sin embargo, por su baja biodisponibilidad presenta limitaciones en cuanto a sus propiedades ideales para ser considerada un fármaco por lo que es necesario diseñar y desarrollar nuevos quimiotipos similares a ella, pero con funcionalidad estructural diferente, que sean más atractivos desde el punto de vista de las propiedades drug-like. En la presente tesis doctoral se muestran los resultados obtenidos de la síntesis, estudio estructural y propiedades biológicas de tres familias de análogos curcuminoides: β-dicetonas, pirazoles y 1,4-diazepinas hemicurcuminoides. La introducción de uno o varios átomos de flúor en los compuestos sintetizados ha supuesto en muchos casos una mejora de su actividad biológica. Las β-dicetonas hemicurcuminoides sintetizadas han demostrado tener propiedades antioxidantes y neuroprotectoras en ocasiones superiores a las de la curcumina; y los pirazoles curcuminoides preparados han demostrado su capacidad como inhibidores de la sintasa del óxido nítrico o bien como inhibidores de la expresión de los genes hTERT y c-Myc relacionados con la telomerasa. En base a estos resultados, se abre una nueva vía para un estudio más profundo de la actividad biológica de estos compuestos, así como para la síntesis de nuevos candidatos.
  • Publicación
    Curcumin Related 1,4-Diazepines: Regioselective Synthesis, Structure Analysis, Tautomerism, NMR Spectroscopy, X-ray Crystallography, Density Functional Theory and GIAO Calculations
    (Wiley, 2017-05-02) Andrade, Ana; Claramunt, Rosa María; Torralba, M. Carmen; Torres, M. Rosario; Alkorta, Ibon; Elguero, J.; Nieto Gómez, Carla Isabel; Sanz del Castillo, Dionisia
    The reaction of 1,2-ethylenediamine with seven fluorinated β-diketones affords two different 1,4-diazepine series depending on the experimental conditions. Their structures as well as tautomerism have been established by 1H, 13C, 15N and 19F nuclear magnetic resonance in solution supported by density functional theory calculations at the B3LYP/6-311++G(d,p) level. The two compounds obtained from (E)-5-(2-fluoro-4-hydroxyphenyl)-1-phenylpent-4-ene-1,3-dione were analyzed by X-ray crystallography and studied by solid-state NMR.
  • Publicación
    A multinuclear magnetic resonance study of fluoro derivatives of hydroxybenzaldehydes
    (2015-06-06) Claramunt, Rosa María; Alkorta, Ibon; Elguero, J.; Sanz del Castillo, Dionisia; Nieto Gómez, Carla Isabel
  • Publicación
    Reconocimiento molecular de pirazoles e imidazoles
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. Departamento de Química Orgánica y Bio-Orgánica, 2011-07-06) Nieto Gómez, Carla Isabel
    En los últimos años el diseño de receptores moleculares para el reconocimiento selectivo de moléculas de importancia biológica y/o química ha cobrado gran importancia, lo que ha incentivado el estudio en profundidad del reconocimiento molecular. El reconocimiento molecular abarca un conjunto de fenómenos controlados por interacciones específicas y de naturaleza no covalente. Un reconocimiento efectivo entre especies moleculares (moléculas neutras o iones) implica la existencia de interacciones y requerimientos espaciales entre ambas especies para cumplir un determinado fin o función. Por tanto, en el diseño de receptores moleculares hay que tener en cuenta factores como la complementariedad espacial y química entre receptor y sustrato, la interacción electrostática, las interacciones Pi-Pi de apilamiento aromático, las atracciones de van der Waals entre regiones hidrofóbicas de ambas especies y, de manera particular, las interacciones mediante enlace de hidrógeno entre átomos electronegativos. Recientemente también han cobrado importancia las interacciones atractivas entre otros átomos como halógenos o fósforo. Aunque se ha avanzado mucho en el conocimiento de las reglas fundamentales que rigen el reconocimiento molecular, existen hoy en día dos líneas de investigación en este ámbito bien diferenciadas: el estudio de los procesos en disolución o química hostguest y el de las interacciones en estado sólido que constituyen la ingeniería cristalina.7 En el presente trabajo, que se enmarca en el campo de la ingeniería de cristales, se estudiará el reconocimiento molecular en estado sólido de seis azoles (1H-pirazol, 3,5- dimetil-1H-pirazol, 3,5-dimetil-4-nitro-1H-pirazol, 1H-imidazol, 2-metil-1H-imidazol y 4(5)-metil-1H-imidazol) por tres quinolinas (2,8-dihidroxiquinolina, 8-hidroxiquinolina y quinolin-2(1H)-ona), basándose en la metodología de los heterosintones supramoleculares. Los compuestos quinolínicos tanto de origen natural como sintético son de gran interés científico debido a sus propiedades biológicas, su gran potencial como agentes farmacéuticos y su actividad bioquímica. Es por ello, que el estudio de estos compuestos como receptores moleculares de azoles ofrece numerosas posibilidades en química médica, supramolecular y farmacéutica. Para este estudio se han empleado cuatro herramientas fundamentales: ‐ Métodos computacionales basados en la teoría del funcional de la densidad (DFT) a nivel B3LYP/6-311++G(d,p). ‐ Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en estado sólido donde los desplazamientos químicos de 13C y 15N nos permiten caracterizar las interacciones moleculares de enlaces de hidrógeno: O-H···N, N-H···N, N-H···O y C-H···O. ‐ Difracción de rayos X que nos permitirá analizar la estructura molecular y los heterosintones supramoleculares responsables de la red cristalina. ‐ Calorimetría diferencial de barrido, mediante la cual se realizarán estudios de cocristales, polimorfismo y transiciones de fase. En resumen, el objetivo de este trabajo consiste en, a través de las técnicas anteriormente citadas, estudiar la posible discriminación de unos azoles frente a otros por parte de las quinolinas basándose en modelos fenol-piridona.
  • Publicación
    Fluorination Effects on NOS Inhibitory Activity of Pyrazoles Related to Curcumin
    (MDPI, 2015-08-28) Cabildo Miranda, Mª del Pilar; Cornago, María del Pilar; Sanz, D.; Claramunt, R. M.; Torralba, M. Carmen; Torres, M. Rosario; Elguero, J.; Garcia, J. A.; Acuña Castroviejo, Darío; Nieto Gómez, Carla Isabel; López Peláez, Antonio
    A series of new (E)-3(5)-[β-(aryl)-ethenyl]-5(3)-phenyl-1H-pyrazoles bearing fluorine atoms at different positions of the aryl group have been synthesized starting from the corresponding β-diketones. All compounds have been characterized by elemental analysis, DSC as well as NMR (1H, 13C, 19F and 15N) spectroscopy in solution and in solid state. Three structures have been solved by X-ray diffraction analysis, confirming the tautomeric forms detected by solid state NMR. The in vitro study of their inhibitory potency and selectivity on the activity of nNOS and eNOS (calcium-calmodulin dependent) as well as iNOS (calcium-calmodulin independent) isoenzymes is presented. A qualitative structure–activity analysis allowed the establishment of a correlation between the presence/absence of different substituents with the inhibition data proving that fluorine groups enhance the biological activity. (E)-3(5)-[β-(3-Fluoro-4-hydroxyphenyl)-ethenyl]-5(3)-phenyl-1H-pyrazole (13), is the best inhibitor of iNOS, being also more selective towards the other two isoforms.
  • Publicación
    Synthesis, structure and biological activity of 3(5)-trifluoromethyl-1H-pyrazoles derived from hemicurcuminoids
    (Elsevier, 2015-11-14) Cabildo Miranda, Mª del Pilar; Cornago, María del Pilar; Sanz, D.; Claramunt, R. M.; Alkorta, Ibon; Elguero, J.; Garcia, J. A.; Acuña Castroviejo, Darío; Nieto Gómez, Carla Isabel; López Peláez, Antonio
    Six new 3(5)-trifluoromethyl-5(3)-substituted-styryl-1H-pyrazoles have been synthesized and their tautomerism studied in solution and in the solid state. The determination of their structures has been based on multinuclear NMR spectroscopy together with GIAO/B3LYP/6–311++G(d,p) theoretical calculations of eight structures for each pyrazole (two tautomers and four conformations). Five out of the six compounds present inhibition percentages of the iNOS isoform higher than 50%. With regard to the nNOS inhibitory activity, only two of the studied compounds show an inhibition of about 50%. Finally, concerning the eNOS, there is a compound presenting a low percentage of inhibition (40.2%) attaining in the other cases 50%.
  • Publicación
    Effects of Curcuminoid Pyrazoles on Cancer Cells and on the Expression of Telomerase Related Genes
    (Wiley, 2016-07) Martí Centelles, Rosa; Falomir Ventura, Eva; Carda, Miguel; Cornago, María del Pilar; Claramunt, Rosa María; Nieto Gómez, Carla Isabel
    A group of 13 curcuminoid pyrazoles was investigated for their cytotoxicity on three tumoral cell lines (HT-29, MCF-7, and HeLa) and one non-tumoral human cell line (HEK-293). The values obtained were compared with those of curcumin. A subset of selected derivatives was also studied for their ability to downregulate expression of the hTERT and c-Myc genes, which are both involved in telomerase activity.