Persona: Sarrión Esteve, Joaquín
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-6803-283X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sarrión Esteve
Nombre de pila
Joaquín
Nombre
23 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 23
Publicación La competencia de las autoridades sanitarias para restringir derechos en situación de crisis sanitaria(Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, 2020-09-14) Sarrión Esteve, JoaquínEn este trabajo se realiza un breve análisis del fundamento constitucional de la protección a la salud (en particular el art. 43 en conexión con el 15 de la Constitución Espanola ˜ [CE]), de forma que no es necesario acudir a principios exógenos a una constitución normativa como la espanola, ˜ como el conocido y citado principio de necesidad bajo el aforismo Salus publica suprema lex esto, ya que encontramos en el propio texto constitucional la atribución a los poderes públicos de la competencia para organizar y tutelar la salud pública (art. 43 CE), pudiendo regular legalmente los deberes y obligaciones de los ciudadanos «en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública» (art. 32.4 CE). Asimismo, se estudia el marco jurídico legal espanol ˜ sobre salud pública, incluyendo la Ley General de Sanidad y la Ley General de Salud Pública, con especial atención al art. 3 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública, que atribuye una competencia suficientemente amplia a las autoridades sanitarias para poder adoptar, en una situación de crisis sanitaria como la actual, decisiones que, con las necesarias garantías jurídicas, supongan una restricción o limitación de derechos, incluso de derechos fundamentales, como puede ser el confinamiento, requiriéndose en este último caso una autorización o ratificación judicial. No obstante, se defiende también la conveniencia de una nueva ley orgánica que regule y precise el procedimiento y las garantías necesarias para llevar a cabo la adopción y el desarrollo de estas medidas.Publicación Análisis del marco jurídico para el tratamiento de datos personales para la investigación biomédica en España(Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, 2023) Sarrión Esteve, JoaquínPublicación Los derechos fundamentales ante las aporías de la era digital(Universidad Nacional Autónoma de México, 2022) Benlloch Domènech, Cristina; Sarrión Esteve, JoaquínEl proceso de transformación digital que vivimos y el desarrollo progresivo de las tecnologías disruptivas emergentes están afectando al derecho, y en particular al constitucional, al menos tal y como se había entendido hasta ahora, especialmente desde la perspectiva del paradigma de los derechos fundamentales y de las categorías y conceptos utilizados en la dogmática constitucional. Este pequeño trabajo, desde una perspectiva multidiciplinar, incluyendo la dogmática constitucional (análisis constitucional) y la sociología jurídica (análisis social), constituye una aportación al debate dogmático en torno a las aporías que enfrentan los derechos fundamentales en la era digital.Publicación Heuristic contributions to the constitutional doctrine research: democratic principles in the Spanish Constitutional doctrine as a practical example(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022) Sarrión Esteve, JoaquínLas técnicas heurísticas pueden servir al desarrollo de la investigación científica en Justicia Constitucional. Aquí se defiende que el conocimiento práctico del funcionamiento del Derecho, tal y como se aplica, también del propio derecho constitucional, será más preciso si en la investigación partimos, en primer lugar, del estudio empírico de la jurisprudencia, para complementarlo, en segundo lugar, con la dogmática constitucional. Se pone como ejemplo práctico una aproximación a los principios democráticos en la doctrina constitucional española utilizando técnicas heurísticas.Publicación Ampliación del objeto y campo de estudio. Los desafíos actuales para la investigación. Postconstitucionalismo(Universitas, 2024-04) Sarrión Esteve, JoaquínEsta obra recoge algunas reflexiones del autor desarrolladas con el objetivo de construir una red internacional de cooperación científico y técnica y de innovación en la investigación del Derecho y de la Justicia (Red-Inv-Jus), para responder a los desafíos actuales que se presentan para el Derecho, así como de la Cátedra ISAAC. Derechos Individuales, Investigación Científica y Cooperación, establecida por un convenio UNED- CNR/IFAC, y que cuenta, como uno de sus objetivos, el investigar sobre los retos y desafíos que plantean la relación entre Ciencia, Ética y Derecho. En el marco de este proyecto de creación de una red internacional de investigación, Red-Inv-Jus, la obra ha sido cofinanciada con una ayuda del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ref. UNED 2023-0005. Asimismo, está vinculada con las actividades de la Cátedra Jean Monnet “Gobernanza y Regulación en la Era Digital” -Proyecto 101127331 GovReDig, ERASMUS-JMO-2023-HEI-TCH-RSCH, cofinanciado por la Unión Europea, EACEA, en el ámbito del Programa Erasmus+. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen al autor y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea, la EACEA o la Comisión Europea pueden ser considerados responsables de ellos. Por último, se enmarca en las actividades de investigación de diferentes grupos de investigación, como son el de “Derechos Fundamentales Multinivel” de la UNED; el de Innovación, Investigación y Derechos Fundamentales-GIIDF en el IMIENS, y el Grupo “Regulation” de la Universitat de València.Publicación THE PROTECTION OF HEALTH, LIFE AND PHYSICAL INTEGRITY IN TIMES OF PANDEMIC IN THE CONSTITUTIONAL DOCTRINE. ABOUT ATC 40/2020 OF APRIL 30(['Instituto de Derecho Iberoamericano', 'Tirant lo Blanch'], 2020-11-15) Sarrión Esteve, Joaquín: El presente trabajo analiza el reciente Auto del Tribunal Constitucional sobre la posibilidad de prohibir y limitar el derecho fundamental de reunión y manifestación para tutelar la salud, la vida y la integridad de las personas.Publicación Public administration applying the EU law’s primacy and effectiveness(Universidad de Deusto, 2020) Sarrión Esteve, JoaquínLa primacía y efectividad del Derecho de la Unión Europea se proyecta también sobre la Administración Pública y sobre sus actos. Esto obliga a la Administración, como sucede con el juez nacional, a aplicar el Derecho europeo de forma efectiva, lo que exige realizar una interpretación conforme del derecho interno y de la práctica administrativa. Sin embargo, a diferencia del juez nacional, la Administración Pública carece de la guía interpretativa del Tribunal de Justicia. Esto hace muy necesario tener en consideración la doctrina de este tribunal sobre la primacía y efectividad del Derecho europeo y su proyección sobre los actos administrativos, donde si bien la seguridad jurídica protege como regla general a los actos administrativos firmes, en algunos casos se deriva una facultad o una obligación de revisión de actos administrativos firmes. El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis actualizado de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia sobre la aplicación de la primacía y efectividad del Derecho de la Unión sobre los actos administrativos.Publicación Notes on the autorithy of res iudicata in the European Court of Justice case law(Facultad de Deusto, 2021) Sarrión Esteve, JoaquínEl principio de seguridad jurídica tiene, como una de sus manifestaciones características, dentro del Estado de Derecho, la fuerza de cosa juzgada (res iudicata) que se atribuye a las sentencias o resoluciones judiciales equivalentes firmes, y que implica tanto su impugnabilidad como su potencial influencia en litigios posteriores que guarden una conexión con el asunto ya resuelto en firme. Sin embargo, es posible que estas decisiones judiciales firmes de jueces nacionales, por diversas causas (error, omisión, interpretación manifiestamente contraria, etc.) vulneren el Derecho de la Unión Europea y, por tanto, afecten tanto a su primacía como a su efectividad en sus relaciones con los ordenamientos jurídicos nacionales. El Tribunal de Justicia ha tenido oportunidad de enfrentarse al dilema de ponderar el principio de fuerza de cosa juzgada con las primacía y efectividad del Derecho de la Unión en diversas sentencias. Este trabajo tiene como objetivo realizar una aproximación y revisar la jurisprudencia más importante al respecto hasta la actualidad.Publicación Chronicle of a presentation at the Professional Conference Applications of drones to the economy of the territory, Chair of drones and civil aviation of the UNED Teruel, December 15, 2021: Reflections on the current challenges in the regulation of drones in the legal space European and Spanish(Universidad de Valencia, 2021) Sarrión Esteve, JoaquínEste curso académico se han iniciado las actividades de la Cátedra de drones y aviación civil de la UNED Teruel, y en la que el pasado 15 de diciembre de 2021 se organizó para su presentación en sociedad una interesante jornada profesional en la que, además de disfrutar de una exhibición de drones, se trataron diversos temas de interés para los estudios sobre ruralidad y territorio, vinculados a los drones y la industria aeronáutica. Uno de ellos trató sobre los retos actuales en la regulación del uso civil de los drones en el espacio jurídico europeo, y cómo la regulación puede ayudar al desarrollo del territorio.Publicación El reconocimiento y protección de los derechos y libertades en un mundo en transformación. ¿Hacia un nuevo paradigma constitucional?(Thomson Reuters Aranzadi, 2023) Sarrión Esteve, Joaquín
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »