Persona:
Rodríguez Zafra, Mónica

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-2609-0609
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Rodríguez Zafra
Nombre de pila
Mónica
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación
    Psychodynamic psychotherapy and group psychotherapy: therapeutic concepts and interventions
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022-03-01) Gil Escudero, Guillermo; Rodríguez Zafra, Mónica
    Este trabajo describe en primer lugar los rasgos esenciales de la psicoterapia psicodinámica de grupo. Su fundamento se encuentra en la utilización de, al menos, algunas ideas básicas del psicoanálisis y técnicas de intervención específicas, así como en la creación de un ambiente propicio para fomentar el autoconocimiento, la reflexión y los cambios en las conductas -en su sentido más amplio-, tanto internas como externas. En segundo lugar, se explicitan los principios fundamentales de la psicoterapia psicodinámica en general, los conceptos que subyacen a esta concepción y los objetivos hacia los que está dirigida, -el bienestar psicológico de las personas, la mejora de las relaciones interpersonales y el desarrollo y crecimiento individual- que son los elementos que orientan la práctica clínica de este enfoque psicoterapéutico. Y, por último, se enumeran y comentan las diferentes técnicas de intervención que se utilizan de igual modo tanto en la psicoterapia psicodinámica individual como en la psicoterapia psicodinámica de grupos. Se incluyen tanto las intervenciones “interpretativas” como las de “apoyo”, así como se hace referencia a temas relevantes en este tipo de psicoterapia tales como la interrelación entre el paciente y el psicoterapeuta, la alianza terapéutica y los procesos de transferencia.
  • Publicación
    Review of the evidence on effectiveness of Group psychotherapy
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022-03-01) Gil Escudero, Guillermo; Rodríguez Zafra, Mónica
    Este trabajo expone las ideas y los datos básicos sobre la evidencia de la eficacia de la psicoterapia de grupo. Tras resumir las ideas principales que se manejan en este campo, se enumeran seis ámbitos en los que existe suficiente evidencia sobre la eficacia de la psicoterapia de grupo: los trastornos de personalidad, la depresión y el duelo, los trastornos de la alimentación, la violencia juvenil, los pacientes aquejados de cáncer o SIDA y las adicciones. A continuación se examina el tema de la evidencia diferencial de la eficacia de la psicoterapia psicodinámica de grupo, destacando las dificultades que hacen difícil la obtención de evidencia sobre los efectos de las diferentes psicoterapias. No obstante, la revisión de las investigaciones y revisiones previas analizadas ponen de manifiesto la eficacia de la psicoterapia de grupo como método de tratamiento de muy diferentes problemáticas, pacientes y situaciones, aunque, en general, no se encuentran diferencias significativas en función del tipo de enfoque teórico-psicoterapéutico grupal empleado.
  • Publicación
    Personal development groups: origin and characteristics
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022-03-01) Gil Escudero, Guillermo; Rodríguez Zafra, Mónica
    Se analiza el origen de los grupos de crecimiento personal (GCP) que tuvo su fundamento en las ideas y técnicas de intervención de cuatro fuentes principales: las aportaciones del trabajo del National Training Laboratory (NTL), de la psicología humanista, de los “grupos maratón” y de los grupos de “encuentro abierto”. Asimismo,se exponen las características de los GCP que básicamente consisten en la realización de un conjunto planificado de actividades en grupo, en un entorno relajado y seguro, que incluyen ejercicios y reuniones en grupos pequeños que combinan de modo equilibrado la comunicación interpersonal, la experiencia emocional y la reflexión. Tienen básicamente un carácter vivencial y no académico. El hecho de que los grupos se lleven a cabo de modo intensivo y en un entorno aislado facilita la toma de distancia temporal de los problemas personales e interpersonales, así como el aislamiento de las influencias del entorno que dificultan la concentración en el análisis y la reflexión. Los GCP proporcionan la oportunidad de establecer nuevas relaciones personales y la oportunidad de analizar, con la ayuda del resto de participantes, el origen y circunstancias de los problemas personales y de relación, lo que habitualmente produce un aumento y mejora de las relaciones interpersonales y de la consciencia intrapersonal.