Persona:
Pastor Pastor, Brígida Manuela

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Pastor Pastor
Nombre de pila
Brígida Manuela
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 46
  • Publicación
    El travestimiento literario en la lírica de Gertrudis Gómez de Avellaneda
    (Maney Publishing, 2014-11) Pastor Pastor, Brígida Manuela
    This study provides an analysis of Gertrudis Gómez de Avellaneda’s poetry, establishing the formal parameters and themes by means of which the author inscribed her feminine voice throughout her literary career. It will define the specificities of each literary context — the Cuban and the Spanish — paying particular attention to gender issues and exploring the reasons for Gómez de Avellaneda´s pre-eminence among her contemporaries. The article engages with the feminist projections of her poetry, showing how it became a weapon that subverts patriarchal discourse from within, developing a chameleon-like style and fashioning an aesthetically different (feminine) identity.
  • Publicación
    Redefining Gender in Revolutionary Cuban Cinema
    (CELLAM (Centre d'Etudes de Langues et Littératures Anciennes et Modernes, 2012) Pastor Pastor, Brígida Manuela
    Uno de los cambios sociales más importantes generados por la Revolución cubana fue la que repercutió en las mujeres. A finales de los años ochenta y principios de los noventa se produce un cambio decisivo para el cine cubano posrevolucionario y un p unto de partida para un enfoque “revolucionario” en la representación de género. Desde esta perspectiva, este estudio se centrará en dos cortos elocuentemente representativos—Zoë (dir. Mario Crespo) y Adriana (dir. Mayra Segura), integrantes del film colectivo Mujer transparente (1990), dirigido por Humberto Solás. Estos dos episodios han sido seleccionados—dirigidos por un hombre y una mujer respectivamente—para demostrar que un notable número de filmes dirigidos por hombres, como los dirigidos por mujeres, tienen implicaciones directas y cruciales para el feminismo.
  • Publicación
    Memoria histórica y discurso humano en ¡Ay, Carmela!
    (Pontifícia Universidade Católica de Goiás, 2006) Pastor Pastor, Brígida Manuela
    Para o cineasta espanhol Carlos Saura, o tema da guerra civil e suas profundas ressonâncias na arte e na sociedade espanholas refletem a devastadora repercussão artística e cultural da censura política. O filme de Saura, Ay Carmela ! (1990), é uma crônica grosseira da memória histórica espanhola, da dignidade republicana e da tragédia social coletiva. O filme se plasma como a politíca e a arte, incompatíveis na essência, quando forçadamente unidos desembocam em tragédias conseqüentes para a sensibilidade moral humana.
  • Publicación
    Gertrudis Gómez de Avellaneda: Border Crossings in Genre, Gender, Nation
    (Taylor and Francis Group, 2015-06-04) Pastor Pastor, Brígida Manuela
  • Publicación
    Imágenes Patriarcalizadas y codificación fílmica en el cine cubano
    (Universidade de Brasília, 2008) Pastor Pastor, Brígida Manuela
  • Publicación
    Voces de género en la ficción juvenil hispánica (siglo XXI)
    (Taylor and Francis Online, 2023) Pastor Pastor, Brígida Manuela
    Este volumen especial de Romance Studies, Re-Gendering Hispanic Youth Fiction, pretende integrar y reforzar un ámbito contemporáneo fundamental y crítico como es el de la problemática de género en la ficción juvenil en un contexto de continuo dinamismo socio-político tanto en España como en América Latina. El objetivo es captar la estética y los valores de la cultura juvenil en el presente siglo y cómo estos han afectado la representación y la socialización de los jóvenes desde la óptica del género.
  • Publicación
    Feminidades en la mirada masculina en “Abre los ojos” de Alejandro Amenábar”
    (Pontifícia Universidade Católica de Goiás, 2005) Pastor Pastor, Brígida Manuela
  • Publicación
    Troubling Gender in Cuban cinema: From History to Story
    (Routledge, 2020) Pastor Pastor, Brígida Manuela; Maseda García, Rebeca; Zecchi, Barbara
  • Publicación
    Almodovarian mother figures: Early films
    (Universidad de León, 2021-06-29) Pastor Pastor, Brígida Manuela
    En los primeros filmes de Pedro Almodóvar, sus figuras maternas, alejadas del rol tradicional, destacan por su diversidad; la mayoría de las veces, ella (o él) se revela como un personaje extraño que, eventualmente, reemplaza a la madre biológica ausente o indiferente. Las familias en el cine de Almodóvar se forman accidentalmente o por necesidad, sin que importe el género, la sexualidad, la fertilidad, la edad o la clase, siendo la figura de la “Madre” una fuerza unificadora. Este estudio pretende demostrar que en el cine de Almodóvar el trauma de la vida urbana hostil es a menudo el catalizador de la ruptura de los lazos familiares, desembocando en la búsqueda de “una madre” alternativa, mientras que posteriormente el retorno a los orígenes rurales es a menudo el factor clave para reparar una relación dañada entre madre e hijo.
  • Publicación
    Queering Gender: The New Femme Fatale in Almodóvar’s La mala educación (2004)
    (CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004) Pastor Pastor, Brígida Manuela
    It is difficult to define film genres in the post-modern cinema, as they are strongly influenced by the conventions of classic genres. Within this context the emergence of transgressive or “dissident” identities have populated such genres and particularly the creation of a modern femme fatale has become a popular and polemical character in contemporary fiction. This new transgressive identity deviates from its counterpart in classical cinema-film noir. Pedro Almodóvar’s La mala educación (2004) reveals that the modern femme fatale has become at the turn of the twenty-first century an integral part of the queer community, thus proposing a new filmic platform of queering gender for the vindication of the rights of the (“other”) stigmatized identities.