Persona: Alzaga Ruiz, Amaya
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Alzaga Ruiz
Nombre de pila
Amaya
Nombre
7 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 7 de 7
Publicación Murillo e Isabel II: copias, regalos y obras del pintor en el inventario de bienes de la reina(Universidad de Sevilla, 2018-03-18) Alzaga Ruiz, Amaya; Navarrete Prieto, BenitoPublicación The Madrazos and the New York Collectors of El Greco(Centro de Estudios Europa Hispánica, and Center for Spain in America, 2017) Alzaga Ruiz, Amaya; Colomer, José Luis; Reist, IngePublicación Boldini y España: relaciones, influencia y recepción crítica(Fundación Mapfre, 2019) Alzaga Ruiz, Amaya; Bozal, Leyre; Dini, Francesca; Mazzoca, FernandoEste capítulo de libro pertenece Catálogo de la Exposición "El espíritu de una época. Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX" de la Fundación MAPFRE, 2019Publicación Raimundo de Madrazo y las mujeres: a propósito de la pintura preciosista(Museo Nacional del Prado, 2020) Alzaga Ruiz, Amaya; G. Navarro, CarlosPublicación El infante Sebastián Gabriel de Borbón, Rafael Tegeo y los artistas de su tiempo(Ministerio de Cultura y Museo del Romanticismo, 2019) Alzaga Ruiz, Amaya; Cardona Suanzes, AsunciónPublicación Raimundo de Madrazo and Joaquín Sorolla: Spanish Painters in America(Southern Methodist University, 2015) Alzaga Ruiz, Amaya; Colomer, José Luis; Pons-Sorolla y Arnau, Blanca; Meadows Museum; San Diego Museum of Art; Fundación MapfrePublicación Memoria y legado de una reina exiliada: muerte, exequias, testamento, inventario y liquidación de bienes de Isabel II en París(Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, 2016-01) Alzaga Ruiz, AmayaEl presente trabajo reconstruye las circunstancias que rodearon la muerte de Isabel II, ocurrida el 9 de abril de 1904 en el parisino Palacio de Castilla. Se traza el recorrido que siguieron sus restos desde las honras fúnebres que le tributó París hasta el real entierro celebrado en El Escorial. Se ofrece asimismo un análisis del testamento de la reina, redactado en francés en 1901, como testimonio de sus últimas voluntades y afectos. Gracias a la documentación de la testamentaría localizada en el Archivo Secreto de la Casa Real de Baviera, se reconstruye el largo proceso de la liquidación y reparto de los bienes que Isabel de Borbón atesoraba a su muerte en París.