Persona: Delgado Carrillo, Laura
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Delgado Carrillo
Nombre de pila
Laura
Nombre
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Permisos de salida y realismo mágico: motivos para pronosticar que ningún condenado a prisión permanente revisable saldrá de permiso a los ocho años(Tirant lo Blanch, 2023) Delgado Carrillo, Laura; García Valdés, Carlos; Rodríguez Yagüe, CristinaPublicación Los arruinados. La pena de prisión permanente revisable como posible umbral de esperanza para los olvidados con condenas no revisables y de facto a perpetuidad(Tirant lo Blanch, 2023) Delgado Carrillo, Laura; Rodríguez Yagüe, CristinaPublicación ¿Es individualizable la ejecución de la pena de prisión permanente revisable?(Dykinson, 2024) Delgado Carrillo, LauraPublicación El régimen excepcional de la privación de libertad por terrorismo como factor de autovictimización en prisión(Dykinson, 2022) Delgado Carrillo, LauraLas presentes páginas analizan las dificultades que el régimen penitenciario excepcional provoca en presos y penados por terrorismo desde la perspectiva de la autovictimización. Se aborda de forma crítica el origen y la naturaleza del iter penitenciario extraordinario de estas personas que, si bien alcanza su máxima diferenciación en las restricciones impuestas a la progresividad para acceder al tercer grado y a la libertad condicional, también se manifiesta en la utilización del FIES [esto es, los Ficheros de Internos de Especial Seguimiento] o incluso en la aplicación del art. 10 LOGP para el cumplimiento de la medida cautelar de prisión provisional en aislamiento. Dado que todas estas excepcionalidades pueden acabar precipitando sendos procesos individuales o colectivos de autovictimización, se evidencian los peligros y amenazas que ello supone para con los fines resocializadores del art. 25.2 CE, pero también para con la propia seguridad de la institución penitenciaria, la víctima del delito y el conjunto de la sociedad.