Persona: Díez del Corral Corredoira, Pilar
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-6728-5205
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Díez del Corral Corredoira
Nombre de pila
Pilar
Nombre
46 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 46
Publicación From Primeval Water to Coin. Oceans, water and men of the Modern Period(CHAM, Coleções & Estudos-Humus, 2020) Díez del Corral Corredoira, Pilar; Díez del Corral Corredoira, PilarPublicación Historia da arte(Santiago de Compostela : Lóstrego, 2003, 2003) Díez del Corral Corredoira, PilarPublicación Modelo, identidad y la Academia de Francia en Roma: Nicolas Vleughels y su relación con los artistas portugueses y españoles(Universidad Complutense de Madrid, 2018) Díez del Corral Corredoira, PilarNicolas Vleughels fue un pintor francés más conocido por su importante papel como director de la Académie de France en Roma (1725- 1737). Su estilo personal dirigiendo la institución y su forma de apoyar a los pensionados tuvo un enorme impacto en la producción de esos jóvenes artistas. Sin embargo, su influencia se suele estudiar dentro del marco del arte francés o romano, y no en una perspectiva más amplia, más en consonancia con el estatus internacional de la institución que representaba. A través del análisis de la correspondencia entre Vleughels y el sobreintendente de edificios públicas en París, este articulo aborda la relación de este carismático personaje con las dos coronas ibéricas. Por un lado, este trabajo estudia la efímera y casi desconocida vida de la academia de Portugal en Roma, cuya conexión con la academia gala es un asunto de rivalidad y posicionamiento más que una relación típicamente institucional. Por otro lado, este artículo también trata la turbulenta relación entre Vleughels y los pensionados españoles, que prácticamente condujo a una crisis diplomática; aún cuando supuestamente los españoles gozaban de un tratamiento especial, fruto de la alianza política entre las dos coronas.Publicación The beginnings of the Real Academia de España in Rome: Felipe de Castro and other eighteenth-century pioneers(The Burlington Magazine, 2014) Díez del Corral Corredoira, PilarPublicación Pablo Pernicharo y Juan Bautista de la Peña, la trayectoria de dos pintores españoles a través de la correspondencia de la Academia de Francia en Roma(Universidad de Barcelona, 2014) Díez del Corral Corredoira, PilarEn este artículo se aborda el periodo romano de Pablo Pernicharo y Juan Bautista de la Peña, dos pintores españoles pioneros de los pensionados del rey en los años treinta del siglo XVIII en Roma. La fuente fundamental sobre la que se sustenta la reconstrucción de su estancia es la correspondencia de Nicolas Wleughels, entonces director de la Academia de Francia, con el duque d’Antin, ministro del rey francés. Esto nos permite conocer de primera mano no solo aspectos puramente logísticos como su instalación, su misión en la ciudad pontificia o incluso algún incidente, sino también el programa formativo, en gran parte obra de Wleughels, en el que participaron y que sin duda es un elemento de gran interésPublicación Al final del laberinto: Ariadna en los ovidios ilustrados de la Biblioteca Xeral de Santiago de Compostela(Universidad de Santiago de Compostela, 2003) Díez del Corral Corredoira, Pilar; Castiñeiras González, Manuel Antonio; Díez Platas, FátimaLos Ovidios ilustrados son una fuente excepcional para el estudio de la pervivencia de las divinidades paganas de la Antigüedad así como para el análisis de la relación imagen- texto. En este caso basándonos en dos ediciones del siglo XVI conservadas en la Biblioteca Xeral de la Universidad de Santiago de Compostela, nos aproximaremos a la imagen de Ariadna, desde dos tradiciones diferentes y cierto sentido encontradas fruto de una misma época.Publicación Ariadna, esposa y amante de Dionisio: estudio iconográfico de la cerámica ática(Universidad de Santiago de Compostela, 2007) Díez del Corral Corredoira, PilarPublicación The Accademia del Portogallo: emulation and strategy in the papal city(Oxford University Studies in the Enlightenment, Liverpool University Press, 2019) Díez del Corral Corredoira, PilarPublicación Un palacio en fiesta: Troyano Acquaviva y la celebración por los esponsales de Carlos de Borbón y María Amalia de Sajonia en el palacio de España en Roma(Universidad de Alicante, 2015) Díez del Corral Corredoira, Pilar; García Arenas, Mar; Pradells Nadal, JesúsEn este artículo se pretende analizar la celebración por los esponsales de Carlos de Borbón y de María Amalia de Sajonia a la luz de los conflictos diplomáticos en los que se vio envuelto el cardenal Troyano Acquaviva durante los primeros años de su embajada en Roma. Se abordará el particular ambiente político y social en el que Troyano tuvo que hacerse un lugar como legado del Monarca Católico y cómo esta celebración fue la primera muestra de poder significativa después de casi dos años de tensiones con el Pontífice, que condujeron incluso a una ruptura de las relaciones.Publicación «Con otros muchos cumplimientos a la romana». Conflictos de precedencia y presencia pública de la duquesa de Uceda, esposa del embajador español en Roma (1700-1709)(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022) Díez del Corral Corredoira, PilarEn este estudio se pretende abordar la figura de la esposa del primer embajador borbónico en Roma, la duquesa de Uceda, y su imbricación en la corte romana a través de una serie de episodios recogidos en el diario ceremonial del palacio de España. Se pretende demostrar la relevancia de la duquesa como “embajatriz” y figura notable en la misión de su esposo (Abeitspaar), a través del análisis de varios aspectos de su participación en la vida pública. Además se estudiarán algunos incidentes relatados en el diario que constituyeron muestras claras de la negociación de los espacios de poder en términos de ceremonial y precedencias en una Roma dividida por la Guerra de Sucesión.