Persona:
Ripoll López, Sergio

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-5689-8313
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Ripoll López
Nombre de pila
Sergio
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación
    Dataciones radiocarbónicas y Cronoestratigrafía de La Peña de Estebanvela (Segovia).
    (Array, 2006) Jordá Pardo, Jesús Francisco; Cacho Quesada, Carmen; Ripoll López, Sergio; Muñoz Ibáñez, Francisco Javier
    El yacimiento arqueológico de La Peña de Estebanvela ha proporcionado hasta el momento nueve dataciones radiocarbónicas que permiten situar su secuencia arqueológica con una buena precisión en la escala cronológica del Pleistoceno superior final o Tardiglaciar (OIS 2). Para ello, hemos realizado la calibración dendrocronológica de las fechas mediante el programa CALPAL (versión junio 2004) obteniendo una secuencia lógica estructurada en tres grandes lapsos de tiempo comprendidos entre 17.660-17.340 cal BP, 14.810-13.910 cal BP y 13.610-12.860 cal BP. Además, mediante el programa CALPAL hemos comparado las curvas de probabilidad acumulada de las fechas calibradas con las curvas paleoclimáticas obtenidas en los sondeos en el hielo de Groenlandia (GISP2alta resolución y GRIP). Esto nos ha permitido situar con precisión la secuencia arqueológica de La Peña de Estebanvela durante el GS 2b (Pre-Bölling/Angles), el GI 1e (Meiendorf) y el GS 1 (Dryas reciente), dentro del final del estadio isotópico OIS 2. También hemos comparado las fechas obtenidas en La Peña de Estebanvela con otras 246 fechas procedentes de yacimientos de contenido arqueológico similar en toda la Península Ibérica. De esta forma hemos situado el yacimiento arqueológico de La Peña de Estebanvela en el contexto cronoestratigráfico global y regional. Finalmente, hemos relacionado el poblamiento humano de la Peña de Estebanvela con los eventos poblacionales del Pleistoceno Superior definidos para Europa occidental.
  • Publicación
    La Peña de Estebanvela: Reconstrucción paleoambiental, recursos alimenticios, cronología y contexto del registro arqueológico. Contactos con la cornisa cantábrica y el ámbito pirenaico.
    (Array, 2006-01-01) Cacho Quesada, Carmen; Yravedra Sainz de los Terreros, José; Jordá Pardo, Jesús Francisco; Ripoll López, Sergio; Muñoz Ibáñez, Francisco Javier
  • Publicación
    El registro arqueológico del Pleistoceno superior final en el abrigo de la Peña de Estebanvela (S de la Cuenca del Duero, Segovia, España).
    (Array, 2004) Cacho Quesada, Carmen; Ripoll López, Sergio; Jordá Pardo, Jesús Francisco; Muñoz Ibáñez, Francisco Javier