Persona: Comella GutiƩrrez, Beatriz
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4749-7742
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Comella GutiƩrrez
Nombre de pila
Beatriz
Nombre
5 resultados
Resultados de la bĆŗsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Publicación La jurisdicción eclesiĆ”stica palatina en el Real Monasterio de Santa Isabel de Madrid, durante el primer tercio del siglo XX, segĆŗn el "Libro de profesiones"(San Lorenzo del Escorial : Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y ArtĆsticas, 2004-01-01) Comella GutiĆ©rrez, BeatrizPublicación La jurisdicción eclesiĆ”stica de la Real Capilla de Madrid (1753-1931)(Consejo Superior de Investigaciones CientĆficas. Instituto de Historia, 2006-07-01) Comella GutiĆ©rrez, BeatrizDesde sus orĆgenes medievales hasta el Concordato de 1753, la Real Capilla de Palacio de Madrid ha sido una peculiar jurisdicción, a la que se pertenecĆa por el hecho de ser cortesano o trabajar para el rey. Al frente de la Real Capilla estuvo, desde el siglo XVI, el Pro-capellĆ”n de Palacio que tenĆa el tĆtulo honorĆfico de Patriarca de las Indias Occidentales. Desde mitad del siglo XVIII, para evitar pleitos con otras jurisdicciones eclesiĆ”sticas, los Papas Benedicto XIV y PĆo VI seƱalaron unos lĆmites territoriales a la Real Capilla que pasó a ser, de hecho, una prelatura vere nullius, integrada por la Parroquia Ministerial de Palacio, la Parroquia de El Pardo y la Parroquia de Aranjuez, aunque, no llegó a ser erigida como tal prelatura. A principios del siglo XIX hubo un intento fallido de convertir la Parroquia palatina en catedral, no obstante, el Concordato de 1851 mantuvo la privilegiada jurisdicción de la Real Capilla que perduró hasta el 1 de abril de 1933.Publicación Introduction to a study on the relationship between JosemarĆa EscrivĆ” and the Real Patronato de Santa Isabel in Madrid(Istituto Storico San JosemarĆa EscrivĆ”, 2009-03-01) Comella GutiĆ©rrez, BeatrizEl presente trabajo consta de tres partes Ćntimamente relacionadas entre sĆ: en primer lugar se esboza la relación de san JosemarĆa EscrivĆ” de Balaguer con el real patronato de Santa Isabel, entre los aƱos 1931 y 1945, inicialmente como capellĆ”n interino y despuĆ©s como rector-administrador. A continuación se ofrece una documentada historia de dicho real patronato, fundación regia de carĆ”cter religioso-educativo llevada a cabo por el rey Felipe II. Finalmente se presenta un elenco de fuentes para un ulterior estudio sobre el fundador del Opus Dei y el Real Patronato de Santa Isabel.Publicación El Patriarca de las Indias Occidentales y la jurisdicción palatina en los reales Patronatos del Buen Suceso y de Santa Isabel de Madrid (1753-1931)(Universidad de Navarra. Instituto de Historia de la Iglesia, 2006-01-01) Comella GutiĆ©rrez, BeatrizPublicación The episcopal appointments for the Crown of Castile under Philip III, according to the Historical National File: an approach(Consejo Superior de Investigaciones CientĆficas. Instituto de Historia, 2008-07-01) Comella GutiĆ©rrez, BeatrizLa documentación del AHN revela que, de un total de 107 obispos elegidos por Felipe III para la Corona de Castilla, 67 fueron designados previa terna propuesta por la CĆ”mara de Castilla y que, en el 30% de los casos, el rey desoyó las sugerencias de sus colaboradores designando a otro candidato. Los nuevos obispos procedĆan mayoritariamente del entorno de la Corte, la Inquisición y las Ćrdenes religiosas, pero sólo se conoce el currĆculum de estudios de la mitad de ellos. De momento no es posible probar documentalmente la influencia de los confesores reales en los nombramientos episcopales.