Persona:
Fernández Bermejo, Daniel

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Fernández Bermejo
Nombre de pila
Daniel
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 10 de 19
  • Publicación
    Sobre el bien o bienes jurídicos protegidos de los artículos 379.2 (inciso primero) y 383 del Código penal. su relación concursal
    (Iustel, 2016) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo trata de escudriñar el bien o bienes jurídicos protegidos en los delitos de los artículos 379.2, inciso primero, y 383 del Código Penal, paralelos y divergentes en el ámbito de la Seguridad Vial, a tenor de la amplia controversia generada doctrinal y jurisprudencialmente, realizando un recorrido normativo desde sus orígenes, hasta los comentarios más recientes. Así mismo, se relacionarán ambos tipos penales por la conexión que presentan entre sí en su exteriorización práctica, manifestando los distintos criterios de aplicación de las normas ante la ponderación concursal de estos delitos.
  • Publicación
    Del sistema progresivo a la individualización científica. La elaboración de la Ley General Penitenciaria y la relevancia del bienio 1978-1979 en el derecho penitenciario
    (Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (España), 2019) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo rinde homenaje a la Ley General Penitenciaria, a sus cuarenta años de vigencia. Para ello se realiza un breve recorrido histórico relativo a la formación del sistema penitenciario en España, pasando por el sistema de ejecución de condenas progresivo hasta llegar al evolucionado sistema de individualización científica. Una especial atención merece el bienio 1978-1979 y la figura de don Carlos García Valdés, quien fuera Director General.
  • Publicación
    Algunas cuestiones no desdeñables sobre los elementos que configuran el tipo en el delito fiscal. Especial referencia a la puesta en escena y la fase de consumación delictiva
    (Ministerio de Justicia (España), 2017) Fernández Bermejo, Daniel
    En el presente trabajo se pretende analizar un fenómeno delictivo que ha evolucionado a lo largo del tiempo y que pone de manifiesto la actual tendencia del legislador español de expandir el Derecho penal a materias extrapenales. Concretamente, las distintas formas comisivas del delito fiscal, el concepto específico de defraudación y la consumación del delito, desde una visión práctica y jurisprudencial, abarcan la esencia del contenido del análisis que se presenta.
  • Publicación
    Some issues related to the vindictive crime to submit a blood and drugs alcohol levels test
    (Universidad de Alcalá, 2016) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente estudio pretende analizar los elementos del delito de negativa a someterse a las pruebas de medición de alcohol y drogas por parte del conductor de un vehículo de motor, ante el requerimiento de un agente de la autoridad debidamente cualificado y en el ejercicio de sus funciones públicas, desde el ámbito del derecho penal. Se estudian, así mismo, la naturaleza jurídica y el bien jurídico protegido de esta infracción penal, con el respeto de los principios constitucionales reconocidos por la Carta Magna, y la relación existente entre la negativa a someterse a las pruebas establecidas del artículo 383 del Código Penal y la conducción bajo la influencia del alcohol, introduciendo algunas notas relativas la cuestión concursal.
  • Publicación
    Algunas cuestiones sobre el tipo básico y la conducta defraudatoria exigida en el delito fiscal
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2018-07) Fernández Bermejo, Daniel
    En el presente estudio se pretende analizar el tipo básico del delito fiscal, adentrándose en las distintas formas comisivas que pueden tener lugar, el concepto específico de defraudación como exigencia del tipo y la consumación del delito. Todo ello desde una visión práctica y jurisprudencial, la cual constituye la esencia del contenido del análisis que se presenta.
  • Publicación
    El delito de conducción manifiestamente temeraria. Algunas propuestas de mejora
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2017-02-22) Fernández Bermejo, Daniel; Romero Jaime, Diego Jesús
    El presente trabajo trata de analizar los elementos del delito de conducción manifiestamente temeraria desde un punto de vista teórico-práctico, dentro de la esfera del Derecho Penal, a través de la interpretación doctrinal y jurisprudencial más reciente. Esta modalidad delictiva aparece tipificada en el artículo 380 del Código Penal, y el presente estudio tratará de ofrecer algunas propuestas de mejora en su redacción, sugiriendo una reforma parcial del precepto en aras de alcanzar la eficacia de los principios que imperan en el Derecho punitivo, y que se encuentran presentes en la protección penal de la seguridad vial.
  • Publicación
    El sistema de ejecución de condenas en España: el sistema de individualización científica Daniel Fernández Bermejo
    (Universidad de Santiago de Compostela, 2015) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo trata de abordar el análisis normativo y práctico del actual sistema penitenciario español de individualización científica, el cual, en puridad, atiende a la evolución de la personalidad de los condenados a penas privativas de libertad, en armonía con la aplicación del tratamiento penitenciario individualizado. Asimismo, se prestará atención a los límites y carencias que presenta este sistema, y al esperanzador principio de flexibilidad penitenciario, que nutre y fortalece al sistema de individualización científica.
  • Publicación
    Reflexiones acerca del tradicional delito de escarnio de los sentimientos religiosos
    (Instituto Metodológico de Derecho Eclesiástico del Estado, IMDEE, 2017) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo pretende analizar el delito de escarnio del artículo 525 del Código Penal en armonía con el derecho a la libertad de expresión y libertad religiosa que garantiza la Constitución Española como derechos fundamentales. La regulación penal, sólida desde la codificación española, y la división doctrinal e incluso jurisprudencial, ponen de manifiesto la especial dificultad que refleja la aplicación de este delito en la praxis. Para ello, se desmenuzarán los elementos principales de la infracción penal, tratando de delimitar una orientación interpretativa con el objeto de esclarecer cuándo se consuma la conducta escarnecedora contra los sentimientos religiosos, en sus distintas manifestaciones.
  • Publicación
    El delito de conducción de vehículos de motor bajo la influencia de los efectos del alcohol
    (La Ley, 2016-03) Fernández Bermejo, Daniel
    El presente trabajo trata de analizar los elementos del delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas desde un punto de vista práctico, dentro de la esfera del derecho penal, a través de la interpretación doctrinal y jurisprudencial. Esta modalidad delictiva aparece tipificada en el inciso primero del artículo 379.2 del Código Penal, adelantando la barrera protectora que el derecho penal ostenta como última ratio en el ordenamiento jurídico, en detrimento de la esfera administrativa que, tradicionalmente, se ha encargado de sancionar algunas infracciones que por determinadas razones de índole política, se han ido diluyendo con el transcurso del tiempo.
  • Publicación
    Algunas propuestas de lege ferenda para la inhumana pena de prisión permanente revisable
    (Ministerio del Interior: Dirección General de Instituciones Penitenciarias, 2020) Fernández Bermejo, Daniel