Persona: Martín Cuadrado, Ana María
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-7579-3701
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Martín Cuadrado
Nombre de pila
Ana María
Nombre
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Libro de Actas. IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente. "La profesionalización del docente a través de la innovación educativa"(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED), 2018-05-01) Cano Ramos, María Antonia; Martín Cuadrado, Ana MaríaLas IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente están organizadas por el Vicerrectorado de Metodología e Innovación y el Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED). El objetivo principal es que los docentes participantes en la novena convocatoria de Redes de Investigación (2015-2016) presenten los resultados obtenidos en los proyectos desarrollados, intercambiando sus experiencias y compartiendo las mismas con el resto de la comunidad académica de la UNED interesada en la calidad y la innovación (docentes, profesores-tutores, estudiantes y personal técnico de la UNED).Publicación El método de caso: una experiencia de aprendizaje activo en el Grado de Educación Social(Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), 2017) Martín Cuadrado, Ana María; Pérez Sánchez, Lourdes; Cano Ramos, María AntoniaLos educadores y educadoras sociales requieren, cada vez más, una formación práctica, en la que pongan de manifiesto el aprendizaje teórico asimilado a lo largo de su formación. A través de nuestra propuesta, hemos puesto de manifiesto que metodologías como el aprendizaje colaborativo y el método de casos son excelentes muestras de caminos formativos prácticos, a través de los cuales, los futuros profesionales sociales podrán adquirir las competencias y habilidades requeridas para un óptimo desenvolvimiento profesional. Poder buscar soluciones diversas, consensuadas, dialogadas, trabajando de forma colaborativa, partiendo de situaciones y casos concretos, proporciona a los estudiantes espacios de aprendizaje y oportunidades de práctica únicos en sus procesos de formación. Los educadores y educadoras sociales han de disponer de perfiles profesionales fundamentados en la capacidad de toma de decisiones, de colaboración con profesionales de otros campos y saberes, la resolución de problemas, realización de nuevos proyectos y estrategias de acción, reuniendo, analizando e interpretando datos relevantes para la búsqueda de posibles soluciones.