Persona: Díaz de Rada Brun, Ángel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-9825-9755
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Díaz de Rada Brun
Nombre de pila
Ángel
Nombre
18 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 18
Publicación La sonrisa de la institución. Problemas de confianza/riesgo ante sistemas expertos(Centro de Estudios Ramón Areces, 2006) Velasco Maíllo, Honorio Manuel; Díaz de Rada Brun, Ángel; Cruces Villalobos, Francisco; Fernández Suárez, Roberto; Jiménez de Madariaga, Celeste; Sánchez Molina, Eusebio RaúlPublicación En el nombre del pueblo. Una reflexión para la crítica de los etnónimos en la escritura antropológica(Barcelona: Bellaterra. 2014, 2014) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación Prólogo: Las grietas del silencio(Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2017) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación La práctica es fuente de diversidad. Reflexiones para un debate sobre profesionalización de la antropología en 2011(León: Universidad de León, 2011, 2011) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación ¿Confianza, cosmética o sospecha? Una etnografía multisituada de las relaciones en seis sistemas expertos en España.(Bellaterra Edicions, 2011) Cruces Villalobos, Francisco; Velasco Maíllo, Honorio Manuel; Jiménez de Madariaga, Celeste; Fernández Suárez, Roberto; Sánchez Molina, Eusebio Raúl; Díaz de Rada Brun, ÁngelA partir de una etnografía multilocal de seis contextos institucionales, situados en su mayoría en la Comunidad de Madrid (España), este artículo presenta una reflexión sobre la relación que las instituciones tardomodernas mantienen con sus usuarios. El objetivo del estudio ha consistido en analizar los múltiples sentidos de la confianza –y sus problemas–, tal y como son vividos por distintos tipos de participantes, desde los expertos hasta el público lego. Las etnografías producidas en puntos clave de intercambio y negociación cultural en el acceso al sistema experto revelan una trama compleja donde se solapan contradictoriamente distintas formas de vinculación: la mera familiaridad, la confianza densa e interpersonal, la certidumbre o fe aproblemática en el sistema, las repersonalizaciones puramente retóricas y lo que hemos convenido en llamar una actitud de sospecha cooperativa. Tras estos patrones de vinculación encontramos la doble estructura de legitimidad de las instituciones tardomodernas, transitando entre la racionalidad formal-instrumental weberiana y el reencantamiento pretendido por la propaganda institucional y sus estrategias de imagen.Publicación Variations on Diversity and the Risks of Bureaucratic Complicity(Chichester: Wiley-Blackwell, 2011) Díaz de Rada Brun, Ángel; Jiménez Sedano, María LiviaPublicación Bagatelas de la moralidad ordinaria. Los anclajes morales de una experiencia etnográfica(Editorial Trotta. 2010, 2010) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación The mysteries of incarnation. Some problems to do with the analytic language of practice(Routledge, 1994) Díaz de Rada Brun, Ángel; Cruces Villalobos, FranciscoThis paper is an exploration of the space between words and practice.1 We will deal with the relation between the analytic language used by the anthropologists and the social practice and experience of the people they study. An ethnography is both a process and a product. As a process, it involves everyday inter- actions, comprehensive experiences and local knowledge. As a product, its result is a written text intended to encourage a scien- tific and universalistic understanding. We will focus on the contrast between these two diverging logics, which are inherent in the anthropological task. In particular, we will explore the conceptual vacuum that appears as the researcher translates embodied practices into analytic categories.Publicación El tiempo recobrado y las veladas formas de la discriminación en un entorno de relaciones étnicas en el Ártico Europeo(Universidad de Valladolid, 2022) Díaz de Rada Brun, ÁngelPublicación ¿Qué obstáculos encuentra la etnografía cuando se practica en las instituciones escolares?(Alzira (Valencia): Germania, 2005) Díaz de Rada Brun, ÁngelEl objeto de este texto es ofrecer una reflexión metodológica acerca de los obstáculos que bloquean la intención etnográfica cuando intentamos hacer etnografía en las instituciones escolares. Estos obstáculos se presentan conceptualmente en torno a tres grandes ejes que dan forma a la escuela como realidad burocrática: la escuela como medio hipertrofiado de codificación individualista, la escuela como dispositivo universalista e instrumental, y la escuela como dispositivo de restricción del campo de la cultura. Estas ideas son ilustradas por medio de algunos ejemplos empíricos, procedentes en su mayor parte de una investigación en curso en Guovdageaidnu, en el norte de Noruega.