Persona:
Camarero Rioja, Luis Alfonso

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-6665-2069
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Camarero Rioja
Nombre de pila
Luis Alfonso
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    Análisis estadístico para la investigación social. 2ª Edición
    (Ibergarceta Publicaciones S.L., 2015-05-02) Almazán, Alejandro; Arribas Macho, José María; Camarero Rioja, Luis Alfonso; Mañas Ramírez, Beatriz; Vallejos Izquierdo, Antonio Félix
    El libro Análisis estadístico para la investigación social está concebido como un curso de orientación para quienes comienzan a practicar el análisis de fenómenos sociales. Este texto continúa la línea iniciada en Estadística para la investigación social, libro que mostraba las herramientas básicas para lectura y resumen de información estadística. En este nuevo volumen, se abunda en las maneras de uso de dichas herramientas en su aplicación a casos de investigación en los que interesa establecer y conocer la relación entre variables. Después de las operaciones de observar, contar, resumir y describir explicadas en el primer tomo, se propone, en este segundo, el análisis de las variables y las distintas formas en que se relacionan e interactúan. Los distintos análisis que se abordan se han adaptado para trabajar con las fuentes de datos más usuales en el análisis de la realidad social, haciéndose al respecto un especial esfuerzo en potenciar el uso de software libre.
  • Publicación
    Investigación social mediante encuestas
    (Editorial Universitaria Ramón Areces, 2011-03-22) Agudo Arroyo, Yolanda; Mañas Ramírez, Beatriz; Arribas Macho, José María; Camarero Rioja, Luis Alfonso; Orti Mata, Mario; Vallejos Izquierdo, Antonio Félix
    Texto, especialmente dirigido a los estudiantes de Grado en Trabajo Social centrándose en la investigación por encuesta, paradigma de la investigación sociológica desde los años cincuenta del XX, plantea los principios básicos de la investigación social empírica y de las lógicas que la sustentan.