Persona: Díaz Martínez, José Manuel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Díaz Martínez
Nombre de pila
José Manuel
Nombre
26 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 26
Publicación DISMINUCION DEL INDICE DE MAREO MEDIANTE UN CONTROL PD SOBRE EL MOVIMIENTO DE ARFADA Y EL ANGULO DE CABECEO EN UN BUQUE DE ALTA VELOCIDAD(Comité Español de Automática, 2000-09-18) Cruz García, Jesús Manuel de la; Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José Manuel; Ruipérez García, PabloPublicación UN PROBLEMA BENCHMARK DE CONTROL NO LINEAL: ESTABILIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIA DE UN AERODESLIZADOR DE RADIO CONTROL(Comité Español de Automática, 2006-09-06) Aranda Almansa, Joaquín; Chaos García, Dictino; Dormido Canto, Sebastián; Muñoz Mansilla, María del Rocío; Díaz Martínez, José ManuelPublicación About Identification of Mathematical Models for High Speed Crafts(Automation for the Maritime Industries, 2004-01-01) Dormido Bencomo, Sebastián; Muñoz Mansilla, María del Rocío; Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José Manuel; Dormido Canto, SebastiánPublicación ENTORNO PARA EL ANÁLISIS DE LA ROBUSTEZ DE CONTROLADORES EN APLICACIONES DE CONTROL DE BUQUES(Comité Español de Automática, 2007-09-05) Revilla de Lucas, Jesús; Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José Manuel; Muñoz Mansilla, María del RocíoPublicación Comparison of H∞ with QFT applied to an Altitude Command Tracker for an UAV(European Control Conference 2007, July 2-5, 2007, Kos, Greece, 2007-11-29) López, J.; Gómez, J. P.; Dormido Bencomo, Sebastián; Dormido Canto, Raquel; Díaz Martínez, José ManuelPublicación Benchmark Control Problems for a Non-Linear Underactuated Hovercraft: A Simulation Laboratory for Control Testing(INTERNATIONAL FEDERATION OF AUTOMATIC CONTROL, 2006-01-01) Aranda Almansa, Joaquín; Chaos García, Dictino; Dormido Canto, Sebastián; Muñoz Mansilla, María del Rocío; Díaz Martínez, José ManuelLos aerodeslizadores son un tipo de vehículos marinos que presentan una serie de cualidades atractivas como desafío de control .Su dinámica es compleja y presentan características fuertemente no lineales. Para este tipo de vehículos se analizan dos problemas de control de movimiento: estabilización en un punto y seguimiento de trayectoria. En este trabajo se presenta un problema bechmarck para un aerodeslizador de radio control, indicando las especificaciones para seguimiento de trayectorias y estabilización en un punto. Se ha desarrollado un entorno interactivo de simulación para desarrollo y verificación de diseños. Además se ha desarrollado un controlador para resolver los problemas planteados y se ha verificado su funcionalidad usando la plataforma de simulación.Publicación ROLL MODEL FOR CONTROL OF A FAST FERRY(Olivella Puig J.; García Carcellé V.; García Domingo E., 2003-01-01) Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José Manuel; Muñoz Mansilla, María del RocíoPublicación Interval Modelling of a High Speed Craft for Robust Control(Piniella, F.; Bocanegra, A.; Oliviella, J.; Dodríguez-Matos, R., 2000-01-01) Cruz García, Jesús Manuel de la; Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José Manuel; Ruipérez García, PabloPublicación Identification of Multivariable Models of Fast Ferries(2003-07-19) Cruz García, Jesús Manuel de la; Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José ManuelPublicación CONTROL CLASICO MULTIVARIABLE DE UN FERRY RAPIDO(2001-09-12) Cruz García, Jesús Manuel de la; Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José Manuel; Ruipérez García, PabloLa disminución del índice de mareo en un ferry de alta velocidad repercute en un aumento del confort del pasaje y de la seguridad del navío. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de la disminución del índice de mareo en un ferry de alta velocidad mediante la utilización de diferentes controladores clásicos multivariables (PD, red de primer orden y red de segundo orden). La sintonía de los controladores se plantea como un problema de optimización no lineal que es resuelto mediante la utilización conjunta de un algoritmo genético y un algoritmo clásico de optimización no lineal.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »